Cenizas volcánicas: Argentina prepara su participación en el ejercicio SAM VOLCEX 2024

Buenos Aires, Argentina | La Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), junto con la supervisión de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), será parte activa del Ejercicio SAM VOLCEX 24/01, un simulacro de erupción y cenizas volcánicas organizado por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

Simulacro aéreo SAM VOLCEX 24/01 en diciembre 2024, organizado por OACI, enfocado en la respuesta a cenizas volcánicas

Este ejercicio que reunirá a los 14 Estados de la Región Sudamericana (SAM), se realizará entre los días 2 y el 6 de diciembre.

Te podría interesar: Vueling lanza vuelos directos de Barcelona a Tromsø, la puerta a las auroras boreales

Este simulacro tiene como objetivo principal evaluar la respuesta del transporte aéreo y los Servicios de Navegación Aérea ante la amenaza de cenizas volcánicas, un fenómeno que puede impactar severamente en las operaciones aéreas, desde cancelaciones masivas hasta desviaciones de vuelos.

Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Helicópteros Marinos
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque

A pesar de la complejidad del simulacro, se aseguró que no habrá afectaciones para el desarrollo normal de las operaciones aéreas. «Todas las comunicaciones relacionadas con el ejercicio incluirán la etiqueta «EXERCISE» o «EXER» para distinguir la simulación de una emergencia real», explicaron desde EANA.

El ejercicio contará con la participación del Servicio Meteorológico Nacional, que coordinará las notificaciones meteorológicas relacionadas con la simulación, reforzando los planes de contingencia ante fenómenos volcánicos.

Planes de contingencia para un espacio aéreo seguro

El Ejercicio SAM VOLCEX busca fortalecer la seguridad operacional en la región mediante la optimización de los protocolos de actuación en casos de actividad volcánica.

Esto incluye la mejora en la difusión de alertas, la gestión de vuelos en entornos afectados por cenizas volcánicas y el fortalecimiento de la coordinación entre aerolíneas, centros de aviso de cenizas volcánicas, proveedores de navegación aérea y observatorios vulcanológicos.

Según los organizadores, este simulacro permitirá identificar áreas de mejora en los sistemas de alerta y respuesta ante fenómenos naturales que pueden tener un impacto directo en la seguridad aérea.

Colaboración internacional como clave del éxito

La participación de Argentina en este simulacro destaca el compromiso del país con los estándares de seguridad internacional promovidos por la OACI.

Asimismo, este ejercicio subraya la importancia de la cooperación entre países y organismos internacionales para garantizar una gestión eficiente y coordinada de emergencias aéreas.

El Ejercicio SAM VOLCEX 24/01 representa un paso significativo en la preparación de la región ante eventos volcánicos, consolidando a la aviación sudamericana como una de las más resilientes frente a desastres naturales.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN

Last Updated on 04/12/2024 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3564 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar