Iberia anuncia tres nuevas rutas de invierno y una gran apuesta por Brasil

Montaje fotográfico con vistas de Orlando, Fortaleza y Recife, destinos de las nuevas rutas de invierno de Iberia

La aerolínea amplía su red de largo radio en la temporada 2025-2026 con vuelos a Orlando, Recife y Fortaleza

Madrid, España | Iberia ha anunciado la incorporación de tres nuevas rutas de largo radio para la temporada de invierno 2025-2026, fortaleciendo su presencia internacional con una apuesta estratégica por Brasil y Estados Unidos.

A partir del 26 de octubre, la aerolínea operará vuelos directos entre Madrid y Orlando, con cuatro frecuencias semanales a bordo de aviones Airbus A330.

Te podría interesar: Fundación ENAIRE lanza subvenciones para preservar patrimonio aeronáutico español

Esta nueva ruta ofrecerá más de 46.000 asientos durante la temporada invernal, posicionando a Iberia como un nuevo actor en la conectividad con Florida, una de las regiones turísticas más importantes del país norteamericano.

Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Helicópteros Marinos
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp

«Gracias a nuestra relación con Disney Destinations, creemos que Orlando puede convertirse en el destino estrella para las próximas Navidades», señaló María Jesús López Solás, directora Comercial, de Clientes, de Desarrollo de Red y Alianzas de Iberia.

Desde el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO), también celebraron el anuncio: «Esta asociación con Iberia refleja nuestro compromiso por fortalecer las conexiones globales», destacó Kevin J. Thibault, CEO de Greater Orlando Aviation Authority.

Fortaleza y Recife: la gran apuesta en Brasil

La expansión más ambiciosa llegará en diciembre con dos nuevos destinos brasileños: Recife y Fortaleza. Ambas ciudades del nordeste del país se sumarán a la actual red de Iberia, que ya incluye Río de Janeiro y Sao Paulo.

El 13 de diciembre de 2025 comenzarán los vuelos entre Madrid y Recife, con tres frecuencias semanales que aumentarán a cinco en febrero.

Iberia lanza Club Iberia Plus: más ventajas y una nueva forma de acumular puntos

Luego, el 19 de enero de 2026, será el turno de Fortaleza, con una operación inicial de tres vuelos semanales y un incremento a cuatro frecuencias mensuales después de febrero.

Ambas rutas serán operadas con el nuevo Airbus A321XLR, el avión de fuselaje estrecho diseñado para rutas de largo alcance, que Iberia presentó en 2024 como aerolínea lanzadora mundial.

Este modelo ofrece una autonomía de hasta 7.500 kilómetros y una mejora del 40% en eficiencia de combustible frente a aviones de fuselaje ancho, manteniendo altos estándares de confort en clase Turista y Business.

«Con la incorporación de los A321XLR podemos explorar nuevas rutas al otro lado del Atlántico», destacó López Solás.

Turismo y conectividad entre España y Brasil

Desde Brasil, las autoridades celebraron esta expansión de rutas. Marcelo Freixo, presidente de Embratur, subrayó el impacto del crecimiento del turismo español: «En 2024 tuvimos un aumento del 13% en el número de turistas procedentes de España. Con estas rutas, podremos seguir creciendo».

Por su parte, desde el estado de Pernambuco, la gobernadora Priscila Krause destacó que «esta nueva conexión representa un paso fundamental para fortalecer los lazos entre Recife y Europa».

En Fortaleza, Elmano de Freitas, gobernador de Ceará, consideró este nuevo vuelo directo como «un hito que fortalece nuestra posición como destino global, impulsando la economía local y las inversiones».

Más asientos, más destinos

Con esta expansión, Iberia ofrecerá vuelos a cuatro destinos en Brasil: Río de Janeiro, Sao Paulo, Recife y Fortaleza, con cerca de 284.000 asientos disponibles entre España y Brasil para el invierno 2025-2026.

El uso del Airbus A321XLR permite a la aerolínea optimizar rutas y conectar ciudades con alta demanda turística y cultural, reforzando el papel del hub de Madrid como punto clave para vuelos entre Europa y América.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 28/03/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3023 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar