Airbus completó con éxito las pruebas del A400M como avión contra incendios

A400M de Airbus realizando prueba de descarga de agua como avión contra incendios en vuelo sobre Nîmes, Francia

Paris, Francia | Airbus Defence and Space concluyó con éxito una serie de ensayos clave del Airbus A400M contra incendios, en el marco de una campaña de pruebas desarrollada a fines de abril en la base aérea de Nîmes-Garons, Francia.

Las evaluaciones se realizaron con un prototipo del firefighting kit roll-on/roll-off, diseñado para transformar temporalmente esta aeronave militar de transporte en un avión cisterna de alta capacidad, sin necesidad de modificar su estructura.

Leé también: Suecia y Dinamarca se incorporan al programa MMF y Europa suma dos nuevos A330 MRTT

Las pruebas fueron coordinadas por el centro de ensayos y formación Entente-Valabre CEREN, una institución pública francesa autorizada por el Ministerio del Interior y reconocida como autoridad internacional en la evaluación de equipamiento de lucha contra incendios forestales.

Durante las demostraciones, el Airbus A400M contra incendios efectuó múltiples descargas de retardante desde alturas inferiores a 30 metros y a velocidades de aproximadamente 230 km/h.

Estos vuelos permitieron evaluar con precisión la dispersión y concentración del líquido a través de ensayos conocidos como cup grid tests, una metodología utilizada para validar la eficacia operativa de sistemas aéreos de supresión de fuego.

Un kit versátil para misiones de emergencia

El nuevo A400M firefighting kit representa una solución estratégica para ampliar la capacidad de respuesta ante catástrofes naturales. Su diseño roll-on/roll-off permite ser instalado y removido en menos de una hora, sin realizar modificaciones permanentes a la aeronave. Gracias a esto, cualquier unidad de A400M en servicio puede ser reconfigurada rápidamente para operaciones contra el fuego.

El sistema está compuesto por tanques internos capaces de transportar hasta 20.000 litros de agua o retardante, descargados por gravedad a través de la rampa trasera del avión.

Tecnam P2012 STOL para Misiones Especiales y con nueva motorización

Además, puede ser recargado en menos de 10 minutos mediante bombas estándar en tierra. Esta configuración, combinada con la capacidad del A400M de operar en pistas cortas y no pavimentadas, ofrece un alto grado de maniobrabilidad y despliegue ágil en zonas remotas o de difícil acceso.

«La finalización exitosa de estas pruebas en Nîmes representa un paso crucial en nuestra ambición de construir un ecosistema de capacidades contra incendios», expresó Jo Müller, Head of Sustainability and Communications de Airbus Defence and Space.

«La versatilidad del A400M y la rapidez de despliegue de este kit lo convierten en un recurso transformador que complementa tecnologías existentes en tierra, aire y espacio», agregó.

Airbus y la respuesta aérea ante incendios globales

Con esta nueva fase de pruebas superada, Airbus Defence and Space consolida su propuesta de soluciones aéreas para la lucha contra los fuegos forestales, incluyendo tanto ataques directos como misiones de supresión preventiva.

Esta iniciativa se enmarca dentro del compromiso de la compañía con la sostenibilidad, la seguridad civil y la resiliencia frente a eventos climáticos extremos.

El desarrollo del kit antiincendios para el A400M forma parte de una estrategia más amplia que busca integrar capacidades desde el espacio (observación y detección temprana vía satélites) hasta la intervención en tierra, optimizando la coordinación multisectorial frente a un fenómeno que se intensifica a nivel global.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 30/06/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3268 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar