
Seattle, WA – Estados Unidos | En un movimiento estratégico para consolidarse como operador global de primer nivel, Alaska Airlines anunció el lanzamiento de dos nuevas rutas directas desde Seattle hacia Londres Heathrow y Reikiavik, Islandia. Ambos destinos comenzarán a operar en la primavera de 2026 como parte de su ambicioso plan de expansión internacional.
«Estamos redefiniendo la experiencia internacional con un enfoque audaz. Conectamos a nuestros pasajeros con el mundo, manteniendo los más altos estándares de seguridad, servicio y desempeño», destacó Ben Minicucci, CEO de Alaska Airlines.
Nuevos destinos clave para conectar América del Norte y Europa
La ruta entre Seattle y Londres Heathrow se operará todos los días con aeronaves Boeing 787 Dreamliner, equipadas con 34 suites privadas en clase ejecutiva y servicios premium.
Esta conexión apunta tanto a viajeros corporativos como de turismo, siendo Londres el destino intercontinental más demandado desde Seattle, con más de 400 pasajeros diarios en promedio.
La segunda ruta, entre Seattle y Reikiavik, estará disponible durante la temporada de verano boreal y será operada con aviones 737-MAX8, optimizados para vuelos de largo alcance.
Leé también: Loft Dynamics desarrollará Simulador de Boeing 737 en Realidad Virtual junto a Alaska Airlines
Islandia, con su naturaleza única y proximidad a Europa continental, se consolida como un punto de acceso estratégico para el mercado de aventura y el turismo activo.
Ambas rutas permitirán acumular y canjear millas en el programa de lealtad de Alaska, en alianza con American Airlines y British Airways, mejorando la conectividad entre la costa oeste de Estados Unidos y Europa.
Un nuevo diseño global para el Boeing 787 Dreamliner
Como parte de esta transformación, Alaska Airlines reveló su nueva identidad visual para vuelos de largo alcance. Inspirado en la Aurora Boreal, el nuevo diseño debutará en los Boeing 787-9 desde enero de 2026.

La compañía proyecta contar con hasta 17 Dreamliners, que serán desplegados desde su hub en Seattle hacia Asia, Europa y otros destinos clave.
Este rediseño no reemplazará los íconos actuales de Alaska y Hawaiian Airlines en vuelos de cabotaje e interinsulares, pero marcará un nuevo capítulo en la identidad global de la marca.
Más capacidad y experiencia internacional desde Seattle
El plan contempla la apertura de una base adicional de pilotos para operar los 787 Dreamliner, además del fortalecimiento del centro de operaciones de larga distancia en el aeropuerto de Seattle.
Actualmente, Alaska ya vuela a Tokio y tiene previsto iniciar operaciones hacia Seúl-Incheon en septiembre y hacia Roma en la próxima primavera.
LATAM inauguró su nueva Academia de Tripulantes de Cabina en Santiago
«Nuestra evolución hacia una aerolínea global se expresa en cada detalle: desde los destinos que elegimos hasta la experiencia a bordo que ofrecemos», afirmó Andrew Harrison, Chief Commercial Officer de Alaska Airlines.
Con este paso, Alaska Airlines se posiciona como un jugador competitivo en el mercado intercontinental, elevando su propuesta de valor y conectando el Pacífico Noroeste con el resto del mundo mediante una red robusta, moderna y orientada al cliente.
Last Updated on 08/08/2025 by Sebastián Martín Ventola

















