
São Paulo, Brasil | La unidad logística de Azul Cargo anunció una ambiciosa expansión de su red operativa, impulsada por la incorporación de aviones cargueros Airbus A321, nuevas rutas internacionales y una integración estratégica con el sector del comercio electrónico.
La compañía ya inició vuelos hacia Santiago de Chile y proyecta más destinos en América Latina y Centroamérica para los próximos meses.
Leé también: Boeing inicia la producción del primer 777-8 Freighter
«Tenemos cada vez más demanda de empresas que necesitan agilidad y eficiencia para enviar productos al exterior. Con los cargueros, ofrecemos flexibilidad y velocidad», señaló Izabel Reis, directora de Azul Cargo. «Podemos sacar una carga de São Paulo y entregarla en Manaos en solo cuatro horas».
Un modelo logístico integrado para el mercado latinoamericano
Los nuevos Airbus A321 cargueros, más eficientes y con mayor capacidad, ya están operando en rutas clave dentro de Brasil —como el noreste del país y Manaos— y ahora extienden su alcance internacional.
La primera operación fuera del país tuvo como destino Chile, abriendo camino a una mayor conexión logística en la región.
Con más de 130 ciudades atendidas y 352 tiendas en Brasil, Azul Cargo se apoya en una red capilar que permite realizar coletas, distribución y entregas con eficiencia.
LATAM Cargo amplía sus vuelos de carga entre Sudamérica y Europa
Esta red se complementa ahora con una alianza con L’Auto, una empresa de transporte terrestre con más de 500 camiones, lo que permite a Azul ofrecer una solución logística completa y multimodal.
Según la empresa, esta integración ha permitido a sus clientes reducir hasta un 15% los costos logísticos, al optimizar procesos desde el origen hasta el destino final, incluyendo almacenaje y distribución.
Exportaciones, e-commerce y sostenibilidad
Además del crecimiento regional, Azul Cargo ha potenciado sus operaciones hacia Europa. En junio, exportó 100 toneladas de frutas frescas —principalmente mangos y papayas del Valle del São Francisco— hacia Portugal y España, utilizando vuelos comerciales de Azul hacia Oporto y Madrid. Esta operación refleja el potencial de su infraestructura para las exportaciones brasileñas.
El crecimiento también se apoya en el auge del e-commerce, impulsando la demanda de entregas rápidas y confiables. En el marco del Fórum E-commerce Brasil, celebrado esta semana en São Paulo, la compañía reafirmó su compromiso de consolidarse como un referente logístico en el ecosistema digital y exportador del país.
«Nuestros puntos de venta actúan como nodos estratégicos en toda la cadena logística. Al combinar esto con nuestra red aérea y terrestre, tenemos una estructura sólida para atender cualquier tipo de demanda», concluyó Reis.
Last Updated on 07/08/2025 by Sebastián Martín Ventola

















