Aerolíneas Argentinas suspende ocho Boeing 737-800 por revisión de motores CFM56

Boeing 737-800 de Aerolíneas Argentinas en plataforma, suspendido temporalmente por revisión de motores CFM56

Buenos Aires, Argentina | Aerolíneas Argentinas informó la suspensión preventiva de 8 (ocho) aeronaves Boeing 737-800 equipadas con motores CFM56, luego de que uno de ellos presentara una falla técnica durante el vuelo AR1526, que cubría la ruta Aeroparque – Córdoba.

El incidente ocurrió poco después del despegue y, siguiendo los protocolos de seguridad operacional, la tripulación desvió la aeronave hacia el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, donde aterrizó sin inconvenientes y los pasajeros desembarcaron con normalidad.

Leé también: EANA avanza con la modernización del sistema de gestión del tránsito aéreo con tecnología Indra

Según explicó la compañía, las tripulaciones realizan entrenamientos recurrentes que contemplan este tipo de situaciones, las cuales forman parte de los procedimientos que tanto pilotos como tripulantes de cabina ensayan en profundidad.

Revisión técnica y suspensión preventiva

Aunque el mantenimiento de los motores cumple con todas las verificaciones indicadas por sus fabricantes, la aerolínea indicó que este es el cuarto evento en el último año con el mismo tipo de propulsor, fabricado por CFM International (GE Aerospace y Safran Aircraft Engines).

Ante esta recurrencia, Aerolíneas Argentinas decidió suspender temporalmente la operación de ocho Boeing 737-800 equipados con motores de idénticas características, como medida de precaución.

«El foco de la medida está puesto en los propulsores, y no en otro elemento de las aeronaves», aclararon desde Aerolíneas Argentinas.

ANAC redefine licencias y habilitaciones de pilotos: estos son los principales cambios

El fabricante recomienda inspeccionar los motores CFM56 al alcanzar los 17.200 ciclos de operación. Sin embargo, ninguno de los motores involucrados en los recientes incidentes se encontraba cerca de ese límite, aclararon desde la aerolínea.

Por esta razón, Aerolíneas Argentinas solicitó una opinión técnica al fabricante, así como el asesoramiento de otras aerolíneas de la región que operan aeronaves con esta misma motorización y que han registrado sucesos similares.

Las autoridades regulatorias locales fueron notificadas, y se trabaja conjuntamente para establecer un criterio de resolución y retorno seguro al servicio.

Compromiso con la seguridad operacional

En el comunicado oficial, la empresa reafirmó que esta medida responde a su compromiso indeclinable con la seguridad operacional, que guía todas sus decisiones técnicas y operativas.

«Esta suspensión preventiva es consecuencia de la aplicación de criterios de altísima exigencia, reafirmados en la última auditoría IOSA de la IATA, y adoptada en el plenario del Comité de Seguridad de la compañía», expresaron desde Aerolíneas Argentinas.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 22/10/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3343 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar