Boeing y Leonardo se asocian para entrenar a los pilotos del Ejército de EE. UU.

Boeing y Leonardo presentan su alianza para el programa Flight School Next del Ejército de EE. UU., con el helicóptero AW119T.

Philadelphia, PA – Estados Unidos | Boeing y Leonardo anunciaron una alianza estratégica para participar conjuntamente en el programa Flight School Next del Ejército de los Estados Unidos (U.S. Army), bajo un esquema de servicio Contractor-Owned, Contractor-Operated (COCO).

La iniciativa busca modernizar la formación de los futuros aviadores militares mediante una propuesta integral que combina tecnología, experiencia operativa y eficiencia logística.

Un nuevo enfoque para la formación de pilotos militares

La colaboración entre ambas compañías une la experiencia de Boeing en sistemas de entrenamiento, simulación y soporte de misión —particularmente en la flota de helicópteros AH-64 Apache— con las capacidades del Leonardo AW119T, un entrenador monomotor probado en operaciones reales.

El objetivo es ofrecer al Ejército estadounidense una solución de entrenamiento militar llave en mano, escalable y sostenida a largo plazo, que eleve los estándares de eficiencia, seguridad y preparación de los pilotos de ala rotativa.

Leé también: Bombardier entrega a la USAF su noveno E-11A para el programa BACN

«Estamos reuniendo a dos líderes de la industria para ofrecer al Ejército un enfoque innovador e integrado de entrenamiento, que aumente la eficiencia operativa y el nivel de competencia de los aviadores», explicó John Chicoli, director sénior de Programas del Ejército y Operaciones Especiales en Boeing Global Services.

El AW119T, una plataforma probada en entrenamiento militar

El Leonardo AW119T ha superado las 100.000 horas de vuelo, incluyendo más de 16.000 horas bajo reglas de vuelo por instrumentos (IFR) y más de 40.000 autorrotaciones completas de aterrizaje.

Actualmente, 130 aeronaves AW119T operan bajo contrato con la U.S. Navy en las cercanías de Fort Rucker, Alabama, lo que garantiza una red logística inmediata y altos niveles de disponibilidad.

Pilotos del Ejército de EE. UU. junto a un helicóptero Leonardo AW119T durante tareas de entrenamiento militar.

«El AW119T es una plataforma comprobada que ya apoya la formación de pilotos militares estadounidenses todos los días», afirmó Clyde Woltman, CEO de Leonardo Helicopters U.S. «Con más de 100.000 horas de vuelo acumuladas y un sólido soporte técnico en Florida, estamos listos para ofrecer capacidad inmediata y valor a largo plazo al Ejército a través de Flight School Next«.

Un sistema integral y flexible para el futuro del entrenamiento

La propuesta conjunta incluye un modelo integral de entrenamiento, compuesto por aeronaves, instructores, mantenimiento, simuladores y un plan de estudios validado.

Además, incorpora un enfoque por competencias, que combina instrucción en vuelo real con simuladores avanzados, seguimiento individualizado del progreso y tecnologías virtuales basadas en la nube.

Textron y Leonardo se alían para ofrecer el Beechcraft M-346N a la Marina de EE. UU.

El sistema ofrece también beneficios en eficiencia operativa, con logística automatizada, mantenimiento optimizado y planificación adaptativa para reducir el impacto de condiciones meteorológicas o de luz diurna, maximizando la utilización de aeronaves.

Con la infraestructura de Leonardo en los Estados Unidos y el respaldo global de Boeing, el proyecto asegura una capacidad de producción sostenida y una red de soporte capaz de responder a las demandas del programa.

Ambas compañías destacan que esta colaboración no solo fortalecerá la formación de pilotos militares, sino que también consolidará una nueva referencia en entrenamiento aéreo basado en desempeño y tecnología integrada.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 14/10/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3325 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar