
Madrid, España | El proyecto europeo U-ELCOME, liderado en España por ENAIRE, llegó a su fin tras tres años de desarrollo y más de 700 vuelos de prueba con drones.
La iniciativa demostró la preparación técnica y operativa de Europa para desplegar servicios U-space, el nuevo sistema destinado a gestionar de manera segura el tráfico de aeronaves no tripuladas en entornos urbanos y rurales.
Leé también: Startical logra la primera transmisión de datos vía VHF desde el espacio
Durante un evento organizado por SESAR Joint Undertaking en la sede de EUROCONTROL en Bruselas, ENAIRE presentó los resultados obtenidos por el consorcio español, que fue pionero en Europa al lograr el primer despliegue preindustrial de servicios U-space con participación de múltiples proveedores simultáneos.
Un avance clave hacia el “cielo digital europeo”
El proyecto U-ELCOME (U-space European Common Deployment) forma parte de los Demostradores del Cielo Digital cofinanciados por la Unión Europea a través del programa Connecting Europe Facility de CINEA.
Su objetivo fue promover la integración segura y eficiente de drones en el espacio aéreo europeo mediante la aplicación de servicios U-space, la red que permitirá gestionar operaciones automatizadas, coordinadas y seguras.
EAS Barcelona amplía su flota con dos nuevos Tecnam P-Mentor
En España, ENAIRE coordinó los trabajos del clúster nacional, integrado por más de 25 organizaciones, que realizaron pruebas en ocho comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Canarias, Cataluña, Comunitat Valenciana, Galicia, Madrid y Navarra.
Estas demostraciones fueron fundamentales para validar las plataformas de software que permitirán el intercambio de datos entre los proveedores tradicionales de tránsito aéreo y los nuevos servicios digitales para drones.
España, referente europeo en innovación U-space
El equipo español fue el primero en alcanzar un nivel de madurez tecnológica equivalente a un despliegue preindustrial, lo que consolida el liderazgo de España en movilidad aérea avanzada.
ENAIRE, designada como Proveedor Único de Servicios de Información Común (CISP), desarrolló y probó las plataformas que servirán como base para la provisión de servicios U-space, actualmente en proceso de certificación por parte de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Vuelo de dron conecta hospitales en Madrid con tecnología U-Space
A lo largo del proyecto se efectuaron más de 700 vuelos de validación en distintas zonas de España, Francia e Italia, con la participación de 50 entidades europeas.
Estas operaciones confirmaron la viabilidad operativa y la aceptación social del uso de drones en entornos urbanos, reforzando el papel de los servicios digitales de navegación aérea en el futuro ecosistema del cielo europeo.
Hacia una integración segura y sostenible de los drones
El cierre del proyecto U-ELCOME supone un paso determinante hacia la implementación de un espacio aéreo europeo conectado y sostenible, donde las operaciones con drones convivan de manera segura con la aviación tripulada.
Según ENAIRE, los resultados obtenidos “muestran la preparación técnica y regulatoria de España para ofrecer servicios U-space y avanzar hacia la Movilidad Aérea Urbana”, dentro de la estrategia impulsada por la Comisión Europea a través del programa SESAR.
Con este hito, ENAIRE consolida su rol como referente en la gestión de tráfico aéreo y en el desarrollo de tecnologías que harán posible la convivencia segura de todo tipo de aeronaves en el cielo europeo del futuro.
Last Updated on 23/10/2025 by Sebastián Martín Ventola
















