El Airbus A310 del Reino de España que transporto a Felipe VI y su esposa, fue el protagonista de una serie de eventos desafortunados durante su llegada al Aeroparque «Jorge Newbery»
Quienes pudieron seguir las transmisiones en vivo de la llegada del Airbus A310 del Reino de España, durante la llegada del Rey Felipe VI al Aeroparque Jorge Newbery, fueron testigos de uno de los papelones más grandes, después del que vivió Emmanuel Macrón durante su arribo a la Argentina en ocasión del G20.
Básicamente lo que se pudo ver en televisión fue la espera de más de cuarenta minutos para que Felipe y Letizia pudieran lograr bajar del avión, debido a que todas las escaleras que ponían en el Airbus A310 no eran las adecuadas para el tamaño de ese avión. Es importante destacar, que no es común que opere en Aeroparque una aeronave de ese porte.
Evidentemente, este dato no fue tenido en cuenta por la empresa de Handling contratada por el Reino de España, para el atendimiento del arribo del avión a Aeroparque. Según trascendió, esa empresa habría sub-contratado a Intercargo quién no cuenta con ese tipo de escalera en dicha aeroestación.
Luego de muchas idas y venidas, lograron poner a disposición la escalera utilizada por el Tango 01, que estaba guardada en un lugar al cual se accedía una persona que tuvo que ir especialmente hasta el aeropuerto para abrir personalmente el deposito donde se encontraba dicha escalera.
Lo que no trascendió hasta la mañana del lunes, fue que durante el rodaje, el Airbus A310 rozó con la puntera del ala izquierda, el techo del cockpit del Boeing 737-500 «Tango 04» que estaba estacionado.
A continuación les compartimos el comunicado «Oficial» del departamento de Prensa de la Fuerza Aérea Argentina sobre el incidente protagonizado en Aeroparque por el Airbus A310 que trasladaba al Rey de Ezpaña.
AEROESTACIÓN MILITAR AEROPARQUE
Se informa que, el evento ocurrido en la noche de ayer en la Aeroestación Militar de Aeroparque corresponde a un incidente en tierra (daños menores al 1 %), entre la aeronave que trasladó hacia nuestro país a la Familia Real Española y otra que integra el componente de la
Agrupación Aérea Presidencial Argentina (Tango 04).La DGSOAM (Dirección General de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar), ha efectuado una inspección de las citadas aeronaves, corroborando la existencia de un roce entre la puntera de plano de la aeronave española que afectó el fuselaje del Tango 04, en la parte superior del sector de la cabina.
La tripulación de la aeronave española confirmó que la misma se encuentra en estado de aeronavegabilidad. Al momento, las autoridades correspondientes, se encuentran realizando las investigaciones pertinentes a los efectos de deslindar responsabilidades administrativas y dilucidar las circunstancias del hecho.Departamento de Prensa / Fuerza Aérea Argentina
MAS NOTICIAS:
Argentina instalará tecnología AWOS en 31 Aeropuertos
“Women in Aviation, Travel & Tourism”
Heli-Expo 2019: Airbus Helicopters presentó el nuevo H145
La Aviación Agrícola en Expoagro 2019
Flybondi comenzó a volar entre Rosario y Puerto Iguazú
El Global 7500 realizó el vuelo más largo en la historia de la aviación ejecutiva
Air Canada ampliará su presencia en Sudamérica
La Armada de Brasil compra tres Airbus Helicopters H135
La ANAC suspendió a la escuela de vuelo “Go Fly”
Last Updated on 13/01/2021 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply