El Aeropuerto de Los Cabos es el primero en recibir la acreditación de medidas sanitarias por parte del Consejo Internacional de Aeropuertos en Amércia y el segundo en el mundo
El Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) otorgó la Airport Health Accreditation – AHA al Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP), operador del Aeropuerto Internacional de Los Cabos, México. De esta manera, se convierte en el primer aeropuerto de América Latina y el Caribe en recibir esta acreditación.

El programa de Acreditación de Medidas Sanitarias para Aeropuertos (AHA) de ACI reconoce el compromiso de los aeropuertos con la seguridad de los pasajeros, empleados del aeropuerto y el público en general.
AEROPUERTOS: Aeropuerto El Palomar: Encuesta revela la aprobación de los vecinos para su funcionamiento
Además, brinda apoyo a los aeropuertos para evaluar las nuevas medidas y procedimientos sanitarios implementados como resultado de la pandemia de COVID-19, de acuerdo con las recomendaciones emitidas por el Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART) de OACI.
Como así también con los protocolos sanitarios conjuntos de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).
Los aspectos por evaluar en la acreditación incluyen limpieza y desinfección, distanciamiento físico (cuando sea factible y práctico), protección del personal, disposición física, comunicación con los pasajeros e instalaciones para pasajeros.
«Los aeropuertos de América Latina y el Caribe han actuado rápidamente ante la crisis y han adaptado sus procedimientos con base a las Recomendaciones del CART de OACI y las mejores prácticas de la industria», expresó Rafael Echevarne, Director General de ACI-LAC.
Y destacó que «esta acreditación de ACI, permite a los aeropuertos demostrar a los pasajeros y gobiernos que las medidas implementadas son consistentes con los estándares reconocidos e implementados a nivel mundial».

Volaris estima recuperar el 75% de capacidad operativa en septiembre
La aerolínea mexicana Volaris, anuncio que durante septiembre planea alcanzar el 75% de su capacidad operativa, luego de la fuerte caída del tráfico aéreo en los meses previos por el nuevo coronavirus Durante el mes […]