La empresa canadiense Bombarider, lleva invertidos en México más de 500 millones de dólares y emplea a 1200 personas altamente calificadas en sus instalaciones de Querétaro
Querétaro, México – El fabricante de jets ejecutivos Bombardier anunció su determinación de maximizar las operaciones de manufactura de piezas aeroespaciales en sus instalaciones de Querétaro, decisión que confirma a México como un país estratégico en sus proyectos a nivel global.
Este anuncio ocurre a cinco meses de la visita de Éric Martel, CEO de Bombardier, a las instalaciones que opera la empresa en Querétaro, donde acompañado por su equipo de liderazgo conoció y evaluó los procesos de manufactura especializada que ahí se desarrollan.
Bombardier presentó el nuevo Global 8000
Desde Bombardier explicaron que, entre las ventajas competitivas que ofrece México, se consideraron los sólidos indicadores macroeconómicos, la infraestructura y experiencia industrial, la eficiencia operativa, el sistema de escuelas técnicas que da soporte a la industria, la sostenibilidad de la cadena de proveeduría y el clúster aeroespacial.
En el caso particular de Querétaro y las instalaciones ubicadas en el estado, Martel destacó la visión del gobierno para hacer crecer la industria aeroespacial, la infraestructura educativa especializada, la mano de obra estable y de calidad, el personal con experiencia en la introducción de nuevos productos y el desarrollo de proyectos, así como el alto nivel técnico de sus colaboradores para la fabricación de ensambles especializados.
De esa manera, la compañía con presencia en más de 12 países, confirma el papel estratégico que tiene México para la empresa en su cadena de suministros a nivel global, haciendo destacar que en el país se fabrican componentes aeronáuticos de clase mundial y sistemas complejos para los jets de negocios Challenger y Global de Bombardier, incluida la sección trasera del fuselaje del Global 7500.
Iberia ofrecerá tres vuelos diarios a México
También remarcaron que, parte fundamental en este logro lo representan diversas organizaciones que han detonado la industria aeroespacial en México, entre ellas la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA) y el Aeroclúster de Querétaro (ACQ).
«Estoy muy contento con la fuerza laboral que tiene Bombardier en México, porque ha logrado realizar un trabajo de calidad que ha hecho posible contar con aviones de alta gama como el Global 7500», declaró Éric Martel, CEO de Bombardier, durante su última visita a las instalaciones de Querétaro.
Para 2022 -año en que celebra su 80 aniversario-, Bombardier prevé entregar 120 aviones en todo el mundo, y adelantaron que destinarán un total de 250 millones de dólares en diversos proyectos con el objetivo de consolidarse como el fabricante líder mundial de aviones de negocios.
Luego de haber sido anunciada la suspensión de su producción en 2021, se realizó la entrega de la última unidad de producción del Learjet, dando así por finalizada una era en la historia de la […]
El fin de una era: Entregaron el último Learjet
Last Updated on 02/09/2022 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply