
Sao Jose dos Campos, Brasil | Embraer ha obtenido la aprobación ETOPS-120 (Extended-range Twin-engine Operations Performance Standards) para sus modelos E190-E2 y E195-E2, por parte de la ANAC (Brasil), FAA (Estados unidos) y EASA (Europa).
A partir de ahora, las aerolíneas que vuelan rutas con un tiempo de desvío de hasta 120 minutos podrán utilizar rutas más directas, rápidas y eficientes en combustible, y tendrán acceso a más aeropuertos alternativos.
Te podría interesar: GOL obtiene certificación especial para sus operaciones en Santos Dumont
La concesión de la capacidad ETOPS-120 es un testimonio del diseño de la aeronave y de la madurez de los sistemas; la certificación ETOPS requiere que la flota de aviones Embraer E190-E2 y E195-E2 en operación alcance hitos acumulativos de horas de vuelo.
La certificación ETOPS para la serie E2 de Embraer llega más tarde de lo esperado debido a la pandemia, que redujo significativamente las operaciones de aeronaves, ralentizando la acumulación de horas de vuelo requeridas.
Arjan Meijer, Presidente y CEO de Aviación Comercial de Embraer, declaró: «ETOPS es una capacidad adicional importante para la serie E2 y un facilitador clave para más ventas, especialmente en Asia Pacífico».
Desde Embraer expresaron que; «La capacidad ETOPS es una optimización adicional de la serie E2, que ya es la aeronave más eficiente en combustible en su segmento».
¿Qué significa ETOPS?
ETOPS significa «Extended-range Twin-engine Operations Performance Standards» (Estándares de rendimiento de operaciones de bimotores de largo alcance), que son reglas de vuelo para condiciones de operación con un motor inoperable.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) acuñó el acrónimo para la operación de aeronaves bimotoras en el espacio aéreo más allá de una hora de un aeropuerto de desvío a la velocidad de crucero con un motor inoperable, sobre agua o tierras remotas, o en rutas anteriormente restringidas a aeronaves de tres y cuatro motores.
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 19/03/2024 by Sebastián Martín Ventola