El Gulfstream G700 recibió la certificación de la EASA

El Gulfstream G700 recibió la certificación de la EASA

Savannah, GA – Estados Unidos | La empresa Gulfstream Aerospace Corporation anunció que su nuevo modelo Gulfstream G700 ha obtenido la certificación de tipo de la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA), tras haber recibido la certificación de la Administración Federal de Aviación (FAA) a finales de marzo.

El presidente de Gulfstream, Mark Burns, expresó su satisfacción con el logro, «El equipo de Gulfstream está orgulloso de añadir la certificación de la EASA a nuestros logros crecientes de certificación del G700».

Te podría interesar: El Pilatus PC-24 inició un Demo Tour por América Latina

«Durante el programa de pruebas de vuelo, llevamos el G700 por todo el mundo y la respuesta al tamaño de la cabina, la flexibilidad y el rendimiento de la aeronave ha sido excepcional», destacó Burns.

Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Helicópteros Marinos

Ahora, con esta certificación de la EASA, Gulfstream iniciará las entregas del G700 para muchos más de sus clientes europeos. «Estamos emocionados de ver crecer nuestra flota de próxima generación alrededor del mundo», concluyó Burns.

Antes de obtener la certificación de la FAA, Gulfstream había anunciado mejoras en el rendimiento del G700 en cuanto a alcance, velocidad y altitud de cabina. El alcance del avión se incrementó a 7.750 millas náuticas (14.353 kilómetros) a Mach 0.85 o 6.650 millas náuticas (12.316 kilómetros) a Mach 0.90, superando las proyecciones iniciales en 250 millas náuticas (463 kilómetros) en ambas velocidades.

El Gulfstream G600 recibe certificación de la FAA para Steep Approach

La velocidad máxima de operación del G700 aumentó de Mach 0.925 a Mach 0.935, convirtiéndolo en el avión más rápido de la flota de Gulfstream.

En cuanto a la altitud de cabina, ya la más baja en la aviación de negocios, se redujo a 2.840 pies (866 metros) al volar a 41,000 pies (12.497 metros), brindando mayor comodidad a los pasajeros.

Gulfstream G700 (Interior)

Además, la certificación de la FAA del G700 confirmó dos mejoras adicionales en el rendimiento, proporcionando a los clientes mayor flexibilidad operativa y disponibilidad en aeropuertos: una distancia de despegue en campo equilibrado de 5.995 pies (1.829 metros) y una distancia de aterrizaje de 3.150 pies (960 metros) (ISA estándar, nivel del mar), ambas más cortas de lo inicialmente anunciado.

El Gulfstream G700 cuenta con la cabina más espaciosa en la aviación de negocios, con opciones que incluyen una gran suite con baño ampliado o la ultracocina más grande de la industria.

Puede configurarse con hasta cinco áreas de estar y presenta niveles de ruido extremadamente bajos, 20 ventanas panorámicas ovaladas y aire fresco al 100%, nunca recirculado.

Última actualización de la Noticia: 19/03/2025 @ 7:01 PM
HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 21/05/2024 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3678 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar