
Buenos Aires, Argentina | Aerolíneas Argentinas ha decidido expulsar a Pablo Biró de su directorio, en medio de una serie de conflictos gremiales que impactaron negativamente la operatividad de la aerolínea estatal. La medida fue aprobada en la asamblea de accionistas a solicitud del Estado nacional, principal accionista de la compañía.
Según el comunicado oficial, la decisión se tomó debido a que Pablo Biró, quien además es secretario general de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), adoptó un comportamiento «contrario a los intereses de la empresa».
Te podría interesar: JetSMART implementa el esquema de interchange y expande su flota en Argentina
A lo largo de los últimos meses, Biró fue protagonista de 13 medidas de fuerza, muchas de las cuales se realizaron bajo la modalidad de «asambleas informativas», afectando los horarios de vuelo y provocando importantes retrasos y cancelaciones. Estas acciones perjudicaron a más de 100 mil pasajeros y ocasionaron pérdidas económicas millonarias para la aerolínea.
Desde la aerolínea de bandera señalaron que: «Las acciones de Pablo Biró no solo interrumpieron el servicio normal de vuelos, sino que también minaron la confianza de los pasajeros y afectaron la imagen institucional de la empresa».
En el comunicado, se destaca que Biró llegó a cuestionar la seguridad y capacidad operativa de Aerolíneas Argentinas, a pesar de su responsabilidad compartida como miembro del directorio. «Estas actitudes generaron daños significativos a la reputación de la compañía», se indicó.
Mejora en los resultados financieros de Aerolíneas Argentinas
A pesar de las dificultades, Aerolíneas Argentinas logró reportar uno de los mejores resultados financieros de los últimos años. En septiembre, la empresa obtuvo un resultado operativo positivo de un millón de dólares, contrastando con la pérdida de 46 millones registrada en el mismo mes de 2023.
SOSTENIBILIDAD: Construirán la primera planta de Combustible Sustentable de Aviación en Argentina
Este logro refleja las estrategias de reducción de costos y optimización de programación de vuelos adoptadas por la aerolínea estatal, que permitieron reducir el déficit operativo en un 75% respecto al año anterior. Desde la compañía afirman que, «sin las interrupciones causadas por Biró, los resultados podrían haber sido incluso mejores».
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 21/10/2024 by Sebastián Martín Ventola