Flybondi lanza vuelos a Río Gallegos y amplía su conectividad en Argentina

Flybondi lanza vuelos directos entre Buenos Aires y Río Gallegos, conectando más provincias de Argentina.

Buenos Aires, Argentina | Flybondi, la aerolínea privada más grande de Argentina, continúa con su plan de expansión al anunciar el lanzamiento de sus vuelos directos entre Buenos Aires (Aeropuerto Internacional de Ezeiza) y la ciudad de Río Gallegos, la cual comenzará a operar desde el próximo 3 de febrero de 2025.

Con 6 (seis) frecuencias semanales (lunes, martes, jueves, viernes, sábado y domingo), el vuelo Buenos Aires – Río Gallegos despegará a las 15:00 y llegará a las 18:30, mientras que el trayecto de regreso partirá a las 19:20 y aterrizará en Ezeiza a las 22:35.

Te podría interesar: Flybondi lanza nuevo canal de ventas para agencias de viajes en Argentina

Los tickets están disponibles con una tarifa promocional de AR$59.999 finales por tramo, consolidando a Flybondi como una opción accesible para los viajeros.

Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Helicópteros Marinos
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp

«Somos la primera low cost en operar en la capital provincial y esperamos sumar alrededor de 8.000 visitantes más por mes a la ciudad, potenciando la economía y el turismo de la región», expresó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.

Flybondi Río Gallegos: un paso más en su expansión nacional

Esta nueva ruta convierte a Río Gallegos en el destino nacional número 19 de Flybondi y en la ruta número 22 de su red.

Con esta incorporación, la aerolínea conecta al 70% de las provincias argentinas, fortaleciendo su compromiso de democratizar el transporte aéreo en el país.

Axel Kicillof propone que Aerolíneas Argentinas pase a la Provincia de Buenos Aires

La aerolínea ya opera en la provincia de Santa Cruz con vuelos entre Buenos Aires y El Calafate, además de su ruta interprovincial El Calafate – Ushuaia.

En 2024, Flybondi ha sumado 3 (tres) nuevas rutas, incluyendo San Juan, reafirmando su rol como una de las aerolíneas con mayor crecimiento en el mercado argentino.

Incremento de frecuencias y flota: Flybondi apunta a la temporada alta

De cara al verano 2025, Flybondi incrementará sus frecuencias en casi todas sus rutas. Con una flota de 19 aviones, la aerolínea aumentará un 83% su capacidad, transportando más de 2.140.000 pasajeros entre diciembre y marzo.

Entre las rutas destacadas se encuentran:

  • Buenos Aires – Bariloche, que pasará de 3 a 6 frecuencias diarias.
  • Buenos Aires – Mendoza, con un incremento de 18 a 38 vuelos semanales.
  • Buenos Aires – Salta, con 3 frecuencias diarias.

En el segmento internacional, las conexiones hacia Florianópolis pasarán de 3 a 18 vuelos semanales.

Desde su llegada al mercado en 2018, Flybondi ha transportado a más de 13 millones de pasajeros, de los cuales el 20% volaron en avión por primera vez. Su enfoque en tarifas accesibles y rutas estratégicas ha permitido la conexión de provincias clave y destinos internacionales.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN

Last Updated on 16/12/2024 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3564 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar