Buenos Aires, Argentina | JetSMART Airlines, la aerolínea ultra low-cost con la flota de aviones más moderna en Argentina, anunció la incorporación de su duodécima aeronave, un Airbus A320neo, que arribará al país en enero de 2025.
Este modelo, reconocido por su tecnología avanzada y eficiencia operativa, se suma al compromiso de la aerolínea de ampliar su oferta de vuelos domésticos e internacionales.
Te podría interesar: Nuevo acceso al embarque doméstico en Aeroparque Jorge Newbery
«Estamos muy orgullosos de incorporar nuestro 12º avión en Argentina y de dar la bienvenida al primer Airbus A320neo de nuestra flota local. Este paso refuerza nuestro compromiso con una operación eficiente y sustentable», expresó Estuardo Ortiz, CEO de JetSMART.
«Con este nuevo avión, aumentaremos significativamente la cantidad de vuelos y asientos disponibles para nuestros pasajeros, acompañando el crecimiento de la demanda en la región», agregó Ortiz.
JetSMART en Argentina: Más vuelos y frecuencias a partir de febrero de 2025
Con la llegada de este avión de última generación, JetSMART incrementará su capacidad operativa sumando 222 vuelos adicionales por mes desde febrero de 2025. Este crecimiento beneficiará a destinos clave en Argentina, fortaleciendo la conectividad regional y fomentando el turismo en regiones estratégicas del país.
- Chubut: Incremento del 500%, con 5 vuelos semanales entre Buenos Aires y Comodoro Rivadavia.
- Misiones: Expansión del 289%, alcanzando 35 vuelos semanales hacia Iguazú.
- Mendoza: Ampliación del 140%, totalizando 48 vuelos semanales hacia Buenos Aires, Bariloche, Salta y Santiago de Chile.
- Neuquén: Aumento del 136% en frecuencias, con 10 vuelos semanales entre Chapelco y Buenos Aires, además de 5 vuelos semanales entre Neuquén y Salta, junto con un doble vuelo diario a la capital.
- Córdoba: Incremento del 175%, sumando 11 vuelos adicionales y alcanzando 33 frecuencias semanales hacia Buenos Aires.
- Bariloche: Crecimiento del 111%, totalizando 40 vuelos semanales hacia Buenos Aires y Mendoza.
- Salta: Aumento del 77%, con 10 vuelos semanales conectando la provincia con Buenos Aires, Mendoza y Neuquén,totalizando 23 vuelos semanales desde Salta.
- Santa Cruz: Incremento del 50% en vuelos hacia El Calafate, con 6 frecuencias semanales.
- Tucumán: Expansión del 40%, con 7 vuelos semanales hacia Buenos Aires.
- Ushuaia: Incremento a 6 frecuencias semanales a partir de febrero de 2025.
Expansión internacional de JetSMART
El crecimiento de la ultra low-cost no se limita a rutas domésticas. La filial argentina de JetSMART también reforzará sus destinos internacionales desde Buenos Aires con los siguientes incrementos:
- Florianópolis: Aumento del 22%, alcanzando 11 vuelos semanales hacia este popular destino brasileño.
- Río de Janeiro: Incremento del 11%, con 19 vuelos semanales hacia la capital del carnaval.
- Lima y Asunción mantendrán sus frecuencias con 7 y 3 vuelos semanales, respectivamente.
Sostenibilidad y eficiencia con el Airbus A320neo
El Airbus A320neo, el primer modelo de su familia en la flota de JetSMART Argentina, destaca por su bajo consumo de combustible, reducción de emisiones y menores niveles de ruido, contribuyendo a una operación más sustentable.
Desde su llegada al mercado argentino, JetSMART ha transportado más de 9 millones de pasajeros, consolidándose como un referente en el sector por su combinación de tarifas accesibles y eficiencia operativa.
«Nuestro modelo de negocio se basa en la puntualidad, precios competitivos y altos estándares de confiabilidad, que superan los promedios de la industria local», destacó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART en Argentina.
Con esta incorporación, JetSMART Argentina proyecta un crecimiento significativo para responder a la alta demanda de la temporada de verano en Argentina.
La expansión de rutas y frecuencias no solo facilitará el acceso a destinos nacionales, sino que también fortalecerá la conectividad internacional, posicionando a la aerolínea como un actor clave en la modernización del transporte aéreo en la región.
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 09/12/2024 by Sebastián Martín Ventola