Reino Unido, Japón e Italia se unen para desarrollar aviones de combate avanzados

Kimito Nakae, presidente de JAIEC (Japón); Charles Woodburn, CEO de BAE Systems (Reino Unido) y Roberto Cingolani, director general de Leonardo (Italia), posan junto a un modelo de avión de combate avanzado como parte del programa Global Combat Air Programme (GCAP).

Londres, Reino Unido | Los gobiernos de Reino Unido, Japón e Italia han formalizado un acuerdo histórico para desarrollar conjuntamente aviones de combate avanzados de próxima generación bajo el programa Global Combat Air Programme (GCAP).

Este proyecto reúne las capacidades tecnológicas de BAE Systems, Leonardo y JAIEC, marcando un hito en la cooperación internacional en defensa.

Te podría interesar: Argentina firma acuerdo histórico para la incorporación de los cazas F-16

La alianza dará lugar a una nueva empresa conjunta que será responsable del diseño, desarrollo y entrega del sistema aéreo avanzado.

HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Helicópteros Marinos
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina

Cada una de las tres compañías tendrá una participación del 33,3% en la sociedad, que operará desde el Reino Unido para garantizar una coordinación directa con el GCAP International Government Organisation (GIGO), también con sede en ese país.

Global Combat Air Programme (GCAP): Un proyecto para el futuro de la defensa

El GCAP tiene como objetivo proporcionar capacidades soberanas de combate aéreo a las tres naciones participantes, con un avión de combate avanzado que estará operativa a partir de 2035 y que tendrá una vida útil proyectada más allá de 2070.

Además de desarrollar tecnología innovadora, el programa generará empleos altamente especializados y fomentará el crecimiento industrial en cada uno de los países involucrados.

Representación conceptual de un avión de combate avanzado, desarrollado en colaboración por Reino Unido, Japón e Italia bajo el programa Global Combat Air Programme (GCAP), volando sobre un cielo azul con un mapa mundial de fondo.

«Esta colaboración refuerza nuestro compromiso con la seguridad global y la innovación tecnológica», destacó Roberto Cingolani, director general de Leonardo. «Estamos impulsando una nueva era en los sistemas de defensa, con un enfoque en el crecimiento sostenible a largo plazo».

Por su parte, el CEO de BAE Systems, Charles Woodburn, señaló que el acuerdo es el resultado de meses de trabajo conjunto y destacó su impacto estratégico: «Estamos creando una organización innovadora que liderará el desarrollo de sistemas de combate aéreo avanzados durante décadas».

Distribución equitativa y cooperación internacional

El trabajo de diseño, desarrollo y fabricación del nuevo avión de combate será distribuido entre las tres naciones, maximizando la transferencia de tecnología y el fortalecimiento de capacidades industriales locales.

Las tareas de manufactura y ensamblaje serán subcontratadas a BAE Systems, Leonardo, Mitsubishi Heavy Industries y una amplia red de proveedores internacionales.

Fuerza Aérea Canadiense firma contrato por 19 entrenadores Pilatus PC-21

En relación con los desafíos que plantea esta colaboración, el presidente de JAIEC, Kimito Nakae, subrayó: «Aunque el camino puede no ser sencillo, la sólida cooperación trilateral garantizará que el proyecto GCAP no solo cumpla, sino que supere nuestras expectativas».

Impacto en la industria aeroespacial

El GCAP es uno de los proyectos de defensa más significativos de la actualidad, con implicaciones tanto en la seguridad global como en el desarrollo económico de las tres naciones.

Este esfuerzo conjunto no solo refuerza los lazos diplomáticos entre Reino Unido, Japón e Italia, sino que también establece un nuevo estándar para la colaboración internacional en tecnología militar avanzada.

La empresa conjunta, que será formalmente constituida en 2025, desempeñará un papel fundamental en la evolución de la industria aeroespacial y de defensa, posicionando a las tres naciones como líderes en la próxima generación de sistemas de combate.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN

Last Updated on 17/12/2024 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3567 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar