España eleva el entrenamiento de controladores aéreos con nuevos simuladores

Simuladores avanzados para entrenamiento de controladores aéreos en España con pantallas 4K y sistemas radar

Madrid, España | La formación y entrenamiento de controladores aéreos en el país dio un salto cualitativo con la incorporación de simuladores de vuelo con la última tecnología aeronáutica, aprobados por la AESA. La innovación ya está operativa en tres centros de entrenamiento en Jerez, Madrid y Barcelona.

El sistema, suministrado por la empresa UFA, incorpora estándares internacionales de simulación avanzada que replica condiciones reales de operación, con el objetivo de reforzar la preparación de los futuros controladores en escenarios variados y de creciente complejidad.

Leé también: EAS Barcelona amplía su flota con dos nuevos Tecnam P-Mentor

La implementación tecnológica se enmarca en una estrategia nacional de mejora continua en la capacitación de controladores de tránsito aéreo, con foco en seguridad y eficiencia operativa desde las fases iniciales de instrucción.

Tecnología inmersiva y capacidades avanzadas

Los entrenadores de simulación permiten un aprendizaje con tecnología visual 4K, vigilancia de tráfico en 360 grados desde torre, funciones avanzadas de radar y recreaciones de iluminación aeroportuaria, incluida la gestión de operaciones en baja visibilidad.

Además, los sistemas permiten crear escenarios personalizados adaptados a distintos niveles de complejidad y a los requisitos de cada cliente, gracias a la modernización aeronáutica aplicada en su desarrollo.

Escenarios operacionales diseñados en España

Los nuevos entornos virtuales han sido diseñados internamente por FTEJerez, uno de los principales centros de formación aeronáutica del país.

Entre ellos destaca el aeródromo simulado “Sherry”, con dos pistas paralelas, aproximaciones independientes, gestión de condiciones de baja visibilidad (LVP) con y sin radar, simulación de fallos de multilateración y una plataforma adaptable a distintos niveles de complejidad operativa.

Mayor capacidad formativa para futuros controladores

Gracias a esta incorporación de tecnológica, la institución incrementará la calidad del entrenamiento práctico que recibirán cerca de 90 estudiantes seleccionados por ENAIRE para su preparación previa al ingreso en sus unidades de control aéreo.

Con esta actualización, España mejora su infraestructura para la formación de nuevos controladores aéreos, reforzando el objetivo de mantener estándares de excelencia y digitalización en aviación.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 06/11/2025 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3428 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar