Quince años después de la primer carrera del Red Bull Air Race en Austria, el deporte motor más emocionante vuelve a su país de origen con una carrera en la ciudad de Wiener Neustadt, los días 15 y 16 de Septiembre de 2018.
La sexta de las ocho carreras de la temporada del Red Bull Air Race será espectacular entre otras cosas por el impresionante escenario que ofrecerán los Alpes, pero también por que la competencia a esa altura de la temporada estará en plena etapa de definición y no habrá margen de error para los 14 mejores pilotos del mundo en busca del Campeonato.
Austria ocupa un lugar especial en la historia de la Red Bull Air Race. Esta novedosa, dinámica y vertiginosa competencia aérea nació en la ciudad austríaca de Zeltweg el 28 de junio de 2003, cuando un grupo de talentosos pilotos se enfrentaron al desafío de volar a alta velocidad y baja altitud a través de una circuito marcado por torres de aire infladas.
Desde entonces todo ha evolucionado en el Red Bull Air Race, desde los «Gates», los desarrollos aerodinámicos de los aviones, la tecnología aplicada en la fiscalización de la competencia, la transmisión de televisión y las habilidades de los equipos para tener el avión más rápido.
Austria ha sido país organizador de carreras en varias ocasiones. Además de en Zeltweg, que realizó dos veces una carrera, el Campeonato Mundo de la Red Bull Air Race también se corrió en Spielberg, en tres oportunidades. Pero el próximo debut en Wiener Neustadt es importante no sólo porque esa ciudad se encuentra cerca de la capital de la nación, Viena, sino porque es la cuna de la historia de la aviación europea. La sede donde se celebrará la carrera se fundó en 1909 y es el aeródromo natural más antiguo y más grande de Europa.
«Estamos contentos de sumar a Austria al calendario del Campeonato del Mundo de la Red Bull Air Race 2018. Tras la ausencia de una carrera en Austria en el calendario de 2017, es una gran noticia para nosotros anunciar que a finales de verano los aviones aterrizarán en la nueva sede en la Baja Austria: la ciudad de Wiener Neustadt», dice Erich Wolf, director general de la Red Bull Air Race GmbH.
«Una vez más haremos historia cuando los pilotos de la Master Class compitan por la victoria en la sexta parada de la temporada, y veamos, además, una doble cita en la Copa Challenger, ya que se celebrarán dos carreras para la clase preparatoria de la Red Bull Air Race, durante este emocionante fin de semana de septiembre».
Los pilotos favoritos para luchar por la cima de la tabla de clasificación del Campeonato del Mundo en Wiener Neustadt incluyen al actual campeón del mundo, el japonés Yoshihide Muroya; el campeón de 2016, el alemán Matthias Dolderer; los estadounidenses Kirby Chambliss (otro ex campeón) y Michael Goulian; el dos veces subcampeón, el australiano Matt Hall, y el finalista del año pasado, el piloto checo Martin Šonka.
«Es fantástico tener una carrera tan cerca de mi casa en la República Checa. A menudo vemos a nuestros seguidores checos viajando a diferentes carreras para apoyarnos, así que estoy seguro de que, debido a la proximidad, veremos una excelente asistencia checa en la carrera en Wiener Neustadt», anunció Šonka.
«Vamos a luchar duro para llevarnos la victoria allí, y esperemos llegar en una posición fuerte para la sexta parada del Campeonato del Mundo», concluyó.
Calendario de la Red Bull Air Race 2018:
2-3 Febrero: Abu Dabi, EAU
21-22 Abril: Cannes, Francia
26-27 Mayo: Chiba, Francia
23-24 Junio: Budapest, Hungría
25-26 Agosto: Kazan, Rusia
15-16 Septiembre: Wiener Neustadt, Austria
6-7 Octubre: Indianápolis, EEUU
Noviembre: Asia, sede a confirmar
-
Red Bull Air Race 2018 – Con una final de película, Matt Hall ganó en Cannes
-
Red Bull Air Race 2018 – El Backstage de la carrera en la Capital Mundial del Cine
-
Red Bull Air Race 2018 – Confirmada la tercera fecha del Campeonato Mundial
-
Red Bull Air Race 2018 – Michael Goulian ganó en Abu Dhabi
-
Red Bull Air Race 2018: Modificaciones en el reglamento
-
Red Bull Air Race 2018: Nuevo avión para la Challenger Class
Last Updated on 17/11/2021 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply