Se harán obras por $2.000 millones para refuncionalizar y ampliar la terminal. Es para aumentar en un 54% la capacidad y que el aeropuerto de Bariloche alcance los 2 millones de pasajeros anuales.
Según dio a conocer el Ministerio de Transporte de la Nación, en diciembre de 2018 se dará inicio a las obras para transformar la terminal aérea del Aeropuerto Internacional «Teniente Luis Candelaria», de la ciudad de San Carlos de Bariloche, en la provincia de Río Negro.
El anuncio oficial lo realizó el ministro Guillermo Dietrich, quien visitó la Ciudad en el marco de una nueva reunión del comité operativo del aeropuerto que está llevando con éxito el programa Operativo Nieve.Lo acompañaron en el anuncio Agustín Domingo, ministro de Hacienda de Río Negro, y Marcos Barberis, Jefe de Gabinete de la Intendencia de San Carlos de Bariloche.
“Hemos tenido una temporada récord; más de 216.000 personas pasaron por el aeropuerto en julio, un 30 % más que en el pasado. Junto a AA2000 estamos haciendo una de las inversiones más grandes que va a haber en Argentina para potenciar este aeropuerto al máximo. El crecimiento que se vio este año va a ser aún mayor el año que viene, porque Aerolíneas Argentinas va a tener más frecuencias, hay nuevas aerolíneas instalándose en el país, además de que compañías internacionales van a querer volar directamente a este destino, viendo el éxito de este año”, expresó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
Para el año 2019 esta prevista una inversión de 24 mil millones de pesos en aeropuertos, con una inversión muy importante en Ezeiza, como así también en otras terminales aéreas del país. “Estamos comprometidos con seguir haciendo las obras de infraestructura necesarias para que Argentina esté cada vez más y mejor conectada”, agregó Dietrich.
Las transformación del Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche, implica una inversión de $2000 millones de pesos e incluye: la ampliación de las plataformas comerciales, sumando nuevas posiciones y mangas para que más aviones operen al mismo tiempo; la ampliación de la terminal de pasajeros, con nuevos mostradores de Check-In, nuevas puertas de embarque y cintas de equipaje; la ampliación del estacionamiento; y un nuevo acceso vehicular que ordene la circulación en el ingreso a la terminal.
-
LABACE 2018 – HondaJet Elite y una App de vuelos privados
-
Aerolíneas Argentinas extiende la promoción con descuentos promedio del 50%
-
LABACE 2018 – La mayor feria de Aviación Ejecutiva de América Latina
-
El Airbus Perlan Mission II iniciará su tercera temporada de vuelos en El Calafate
-
Argentina será sede del Congreso Latinoamericano de Aviación Agrícola
-
Se conocieron las causas del accidente del Mitsubishi MU-2 (LV-MCV)
-
AirVenture 2018 – Textron Aviation presentó la mockup del Cessna Denali
Last Updated on 06/10/2020 by Sebastián Martín Ventola