Las autoridades de CAPBA, elevaron un pedido para poner a Buenos Aires en el plano de trabajo interprovincial que ya tienen Córdoba y Santa Fe en temas como homologación de licencias
La Comisión Directiva de la Cámara de Aeroaplicadores de la provincia de Buenos Aires se reunió con el Ministro de Agroindustria bonaerense, Leonardo Sarquís en donde estuvieron presentes las autoridades de la CAPBA y el presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroéreas (FeArCa), Mauricio Fargioni; dándole un apoyo nacional a la cita.
Con una reunión fructífera y de muy buen diálogo, el Ministro Sarquís invitó a la CAPBA a realizar un convenio en conjunto. Este acuerdo, que se firmará la semana próxima, tiene como objetivo canalizar líneas de trabajo de mutuo interés en capacitación, relación con las escuelas, implementación de buenas prácticas, canales de información y comunicación con la comunidad.
ARGENTINA: La llegada del Rey de España, la escalera y el T-04 abollado
“Surgieron muchas ideas que van a ser muy importantes para la capacitación de la actividad en donde la premisa siempre es informar basándose en las Buenas Prácticas Agrícolas”, sostuvo Mauricio Fargioni, presidente de FeArCA.
También se ofreció realizar un evento de capacitación en alguna de las Chacras Experimentales de la provincia con el objetivo de invitar a la comunidad docente y legislativa.
Asimismo, el Ministro Leonardo Sarquís pidió que se le envíe, una vez terminado, el protocolo de aplicaciones cercanas a escuelas que está realizando la cámara con el fin de intercambiar ideas de mejora y optimización.
Es importante destacar que, entre otros temas tratados entre los Aeroaplicadores y el Ministro de Agroindustria bonaerense, fue el pedido para poner a Buenos Aires en el plano de trabajo interprovincial que ya tienen Córdoba y Santa Fe en temas como homologación de licencias.
MAS NOTICIAS:
Argentina instalará tecnología AWOS en 31 Aeropuertos
Beechcraft T-6C «Texan II» para el Operativo Fronteras
“Women in Aviation, Travel & Tourism”
Heli-Expo 2019: Airbus Helicopters presentó el nuevo H145
La Aviación Agrícola en Expoagro 2019
Flybondi comenzó a volar entre Rosario y Puerto Iguazú
El Global 7500 realizó el vuelo más largo en la historia de la aviación ejecutiva
Air Canada ampliará su presencia en Sudamérica
La Armada de Brasil compra tres Airbus Helicopters H135
La ANAC suspendió a la escuela de vuelo “Go Fly”
Last Updated on 03/01/2021 by Sebastián Martín Ventola