Shell, KLM y el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua de Holanda se unieron para realizar el Primer vuelo comercial con combustible sustentable de aviación sintético. El reemplazo de los combustibles fósiles por alternativas sustentables es uno de los mayores desafíos de la aviación.
En el marco de la Conferencia Internacional de Combustibles Sostenibles para Aviación (SAF), Shell, KLM y el Ministerio de Infraestructura y Gestión del Agua de Holanda, presentaron esta semana, el combustible aviación sustentable sintético.
Como uno de los países líderes en Europa, Holanda busca impulsar el desarrollo y la aplicación de combustibles de aviación sostenibles (SAF), estimulando el desarrollo y la aplicación de SAF (biocombustibles y combustible sostenible sintético), para que las aerolíneas europeas puedan volar totalmente con combustible sostenible para 2050.
Cero emisiones: Airbus presentó tres conceptos de aviones comerciales que utilizarán hidrógeno como fuente de energía primaria
El Gobierno de los Países Bajos apoya varias iniciativas para estimular su producción y uso y así hacerlo comercialmente viable. Ejemplo de ello es la construcción de la primera fábrica europea de combustible sostenible de aviación en Delfzijl (Países Bajos), en la que colaboran KLM, SkyNRG, el aeropuerto de Schiphol y SHV Energy.
500 litros de SAF (Combustible de aviación sintético y sustentable) entregados, repostados y utilizados
El primer vuelo comercial de pasajeros operado con el SAF, se realizó el pasado 22 de enero desde el Aeropuerto Schiphol (Ámsterdam), con destino a Madrid, utilizando una mezcla de 500 litros de combustible sintético sostenible.
El combustible fue producido por Shell, en su centro de investigación de Ámsterdam, utilizando CO2, agua y energía renovable procedente del sol y de energía eólica.
«Estoy orgulloso que KLM opere hoy el primer vuelo de la industria que utiliza combustible sintético fabricado a partir de fuentes renovables. La transición de los combustibles fósiles hacia alternativas sostenibles es uno de los mayores retos de la aviación», comentó Pieter Elbers, Director General de KLM
«La renovación de la flota ha contribuido significativamente a la reducción de las emisiones de CO2, pero el aumento de la producción y el uso de combustible sostenible de aviación marcarán la mayor diferencia para la generación de aviones actual», agregó el Directivo.
Sin lugar a dudas, hacer que la aviación sea más sostenible es un reto internacional al que se enfrentan todos los actores de la industria aeronáutica. Este es un un gran paso en el nuevo capítulo de la aviación y será de gran relevancia en las próximas décadas para reducir las emisiones de CO2 de la aviación.
Tras un exitoso 2020 en Colombia, el primer Marketplace de vuelos privados de habla hispana de América Latina, desembarca en Chile para desarrollar un Hub en el cono sur integrando a Perú y Argentina Santiago […]
El primer Marketplace de vuelos privados de habla hispana de América Latina, llega a Chile e inicia ronda de inversión
«Es estupendo que los Países Bajos hayamos sido los primeros en demostrar que esto es posible. Espero que, en estos tiempos turbulentos para la aviación, esto inspire a los actores del sector a seguir por este camino», expresó Cora van Nieuwenhuizen, Ministra neerlandesa de Infraestructura y Gestión del Agua.
«Shell es un jugador activo en la transición energética y nuestra contribución a esta primicia mundial es un ejemplo de ello. Estoy muy orgullosa de que hayamos logrado producir por primera vez 500 litros de combustible para aviones a base de CO2, agua y energía renovable», declaró comentó Marjan van Loon, Presidenta y Directora General de Shell Países Bajos.
«Es un primer paso muy importante y, junto con nuestros socios, ahora tenemos que ir más allá, acelerar el proceso y hacerlo comercialmente viable», destacó Marjan van Loon.
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply