Con la reactivación de los vuelos entre Bogotá y Curazao, Wingo pasará a operar un total de 28 rutas a destinos en Latinoamérica y el Caribe
Desde el próximo 6 de octubre de 2021, la aerolínea Low Cost Wingo, volverá a conectar con sus vuelos directos las ciudades de Bogotá y Curazao.

De esta manera, Wingo se convertirá en la única aerolínea bajo costo de Colombia, en ofrecer vuelos directos entre Bogotá y Curazao, la paradisíaca isla del Caribe latinoamericano.
Wingo recibe Certificado de Operaciones Aéreas en Panamá
«Con el regreso de nuestros vuelos directos entre Bogotá y Curazao, continuamos consolidando nuestra posición como la aerolínea bajo costo número uno para que los colombianos hagan realidad sus viajes al exterior, sin necesidad de pagar más», aseguró Juan Sebastián Molano, Gerente de Comunicaciones de Wingo.
«Reiniciaremos esta ruta a partir del próximo 6 de octubre, siempre manteniendo nuestra oferta de precios realmente bajos, puntualidad, bioseguridad y buena onda; todo como parte de nuestro compromiso con la democratización del transporte aéreo internacional de calidad a lo largo de la región”, destacó el ejecutivo.
Tras el reinicio de las operaciones de Wingo a Curazao, la aerolínea ofrecerá inicialmente, dos vuelos a la semana (miércoles y domingos), operados con aviones Boeing 737-800 con capacidad para 186 viajeros.
«Nos alegra saber que Wingo está de regreso a la isla para atender y conectar a nuestros visitantes de Colombia», comentó André Rojer, gerente regional para Suramérica de la Oficina de Turismo de Curazao.
Air Europa transportó más de 25 toneladas de vacunas Covid a Colombia
«Siempre hemos sido aliados, más que del negocio, de las aventuras que la aerolínea y nosotros como Oficina de Turismo, podemos brindarle a quienes nos visitan, para que sus experiencias sean maravillosas, reforzando el slogan de nuestra isla, Siéntelo Por Ti Mismo», remarcó Rojer.
Es importante destacar que, previo a la llegada de la pandemia, Wingo operaba vuelos directos entre Bogotá y Willemstad, capital de Curazao, con factores de ocupación superiores al 85%, demostrando su posición como la aerolínea favorita de los colombianos que viajaban a esta isla.
En este sentido, Wingo apostará nuevamente a la estimulación de la demanda entre estos dos mercados a través de precios bajos, calidad y buena onda, explicaron desde la compañía.
Adicionalmente, con la reactivación de esta ruta, Wingo se continúa consolidando como la aerolínea bajo costo con la mayor operación internacional desde Colombia.
El Aeropuerto El Dorado de Bogotá, anunció que ha firmado la Declaración del Palacio de Buckingham, convirtiéndose así, en la primer terminal aérea en Colombia y la tercera de América Latina en demostrar su compromiso […]
Aeropuerto El Dorado afirma su compromiso con la protección de la vida silvestre
MÁS NOTICIAS
Emirates seleccionará Tripulantes de Cabina y personal aeroportuario
Aerolíneas Argentinas anunció vuelos desde Mendoza a Santiago de Chile
Flybondi suma un cuarto avión a su flota y más frecuencias a sus destinos
LATAM Brasil será el primer operador brasileño del Boeing 787 Dreamliner
Copa Airlines comenzará a operar vuelos a la ciudad de Cúcuta, Colombia
Habilitan el Aeropuerto de Mendoza para vuelos Internacionales y amplían el cupo de ingreso al país
Avianca anunció vuelos directos entre Cali y New York
Aeroméxico realizará vuelos directos entre México y Tegucigalpa
GOL realizó el primer vuelo carbono neutro de Brasil
Last Updated on 21/09/2021 by Sebastián Martín Ventola