
Dubái, Emiratos Árabes Unidos | Emirates reveló que comenzará a volar entre Dubái y la capital colombiana a partir del próximo 3 de junio, en lo que representa una conexión histórica entre Medio Oriente y Sudamérica.
Esta nueva ruta no solo conectará a Colombia con los Emiratos Árabes Unidos, sino que también establecerá el primer enlace histórico entre la región del Medio Oriente y la parte norte del continente sudamericano.
Te podría interesar: Avianca lanza nuevo esquema de tarifas para sus vuelos en América y Europa
La entrada de Emirates al mercado colombiano ampliará su red sudamericana a cuatro puertas de enlace, complementando sus servicios programados a São Paulo, Río de Janeiro y Buenos Aires.
Esta última incorporación también fortalecerá las operaciones de la aerolínea en América, sirviendo ahora 19 destinos en Estados Unidos, Canadá, México, Brasil, Argentina y Colombia.
De esta manera, Emirates tendrá vuelos diarios conectando Dubái y Bogotá (vía Miami), convirtiendo a Emirates en la primera aerolínea en ofrecer una serie de servicios premium en la popular ruta entre el sur de Florida y Colombia.

«Hemos querido servir a Colombia durante mucho tiempo, y la adición de Bogotá a nuestra red es parte de nuestra estrategia para ofrecer una mejor conectividad, expandir opciones y elecciones para los viajeros y proporcionar experiencias premium inigualables en tierra y aire», declaró Sir Tim Clark, Presidente de Emirates Airline.
AVIACIÓN COMERCIAL: Emirates anticipa su quinta frecuencia en la ruta Buenos Aires – Dubái
«El inicio de nuestras vuelos diarios hacia la dinámica capital de Colombia también subraya nuestro compromiso profundo con Sudamérica y está destinado a fomentar oportunidades de viaje incrementadas tanto para negocios como para ocio», agregó el ejecutivo.
Vuelos diarios de Emirates entre Bogotá y Dubái
Los vuelos diarios a Bogotá, la segunda ciudad más grande de Sudamérica por población, satisfarán la creciente demanda de viajes aéreos entre Colombia y los Emiratos Árabes Unidos, así como entre Colombia y numerosos destinos en la red global de Emirates más allá de Dubái que no son atendidos directamente desde Bogotá.
Además, proporcionarán vuelos convenientes entre Bogotá y Miami, permitiendo a los viajeros volar entre las dos ciudades con un estilo y comodidad sin precedentes.
Debido a la gran altitud de la ciudad de Bogotá, no es posible operar vuelos sin escalas desde Dubái, lo que hace necesaria una escala. Miami fue seleccionada por Emirates, debido a sus vínculos turísticos y comerciales con Bogotá.
Emirates anuncia quinta frecuencia entre Buenos Aires y Dubái
Desde Emirates detallaron que; «Los pasajeros en ambas direcciones entre Dubái y Bogotá, deberán cumplir con las regulaciones de entrada a Estados Unidos y poseer los documentos requeridos debido a los procedimientos de inmigración en Miami».
«Los ciudadanos colombianos y de los Emiratos Árabes Unidos pueden disfrutar de entrada sin visa por hasta 90 días en Dubái y Bogotá respectivamente, gracias a los acuerdos recíprocos de visa entre ambos países», agregaron.
VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN
Last Updated on 28/03/2024 by Sebastián Martín Ventola