Moeve y Air Nostrum lideran el uso de SAF en el Aeropuerto de Melilla

Avión de Air Nostrum reabastecido con SAF en el Aeropuerto de Melilla, marcando un avance en la descarbonización del sector aéreo.

Melilla, España | En un avance significativo hacia la descarbonización del sector aéreo, Moeve y Air Nostrum han marcado un hito al suministrar en el Aeropuerto de Melilla, 60.000 litros de combustible sostenible de aviación (SAF) en el último trimestre de 2024.

Este logro convierte a Moeve en la primera compañía en ofrecer este biocombustible en la ciudad autónoma, siguiendo su reciente implementación en los aeropuertos de Canarias.

Te podría interesar: EcoPulse concluye su campaña de pruebas: un paso hacia la aviación sostenible

El suministro ha alcanzado un 30% de SAF en todos los vuelos operados por Air Nostrum desde Melilla durante octubre y noviembre, una cifra 15 veces superior a los mínimos establecidos por la normativa europea ‘ReFuelEU Aviation’ para 2025, que exige al menos un 2%.

HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Helicópteros Marinos
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina

Este avance ha sido posible gracias a la colaboración con Exolum, responsable del almacenamiento y logística del combustible en el aeropuerto, garantizando un suministro seguro y eficiente.

SAF de Moeve: Innovación sostenible desde Melilla

El SAF empleado, producido por Moeve en su Parque Energético La Rábida, en Huelva, utiliza aceites usados de cocina como materia prima. Este biocombustible de segunda generación reduce hasta un 90% las emisiones de CO₂ a lo largo de su ciclo de vida en comparación con el queroseno tradicional.

«Moeve se enorgullece de ser pionera en el suministro de SAF en Melilla, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad en territorios donde las conexiones aéreas son esenciales», declaró Marta Cencillo, responsable de Aviación Sostenible de Moeve. La ejecutiva destacó la importancia de esta iniciativa para hacer accesibles los biocombustibles en los aeropuertos españoles.

Vueling y el Athletic Club presentan su avión oficial para la UEFA Europa League

Por su parte, Air Nostrum, comprometida con la transición ecológica, ha redoblado su apuesta por los combustibles sostenibles. «Nuestro objetivo es alcanzar un 10% de SAF para 2030, casi el doble del mandato europeo. Esta colaboración con Moeve en Melilla refuerza nuestro compromiso con el medio ambiente y con los melillenses», señaló María José Sanz Miguel, directora de Calidad, Medio Ambiente y Emergencias de la aerolínea.

Potencial de los biocombustibles en Europa

Anteriormente conocida como Cepsa, Moeve está desarrollando el mayor complejo de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa, con una capacidad para producir un millón de toneladas anuales de SAF y diésel renovable.

Este proyecto permitirá alcanzar una producción anual de 2,5 millones de toneladas de biocombustibles para 2030, de las cuales 800.000 toneladas serán exclusivamente de SAF, suficientes para sobrevolar el planeta 2.000 veces.

Aena activa el Plan Invierno 2024-2025 en 21 aeropuertos

Este esfuerzo no solo impulsa la aviación sostenible, sino que también refuerza los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, entre ellos: Energía asequible y no contaminante (ODS 7), Producción y consumo responsables (ODS 12) y Acción por el clima (ODS 13).

Compromiso compartido con el medio ambiente

El Aeropuerto de Melilla se ha consolidado como un escenario clave para la implementación de este biocombustible innovador. Gracias a la colaboración entre Moeve y Air Nostrum, la aviación española está avanzando hacia un futuro más sostenible.

Este proyecto no solo beneficia al medio ambiente, sino que también impulsa el desarrollo económico y turístico en territorios como Melilla, que dependen en gran medida de la conectividad aérea.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

VER AQUÍ LAS ÚLTIMAS NOTICIAS SOBRE AVIACIÓN

Last Updated on 16/12/2024 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3567 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar