El aumento del 18% en los pedidos del 2018 esta conformado por un total de 413 unidades, entre los que se encuentran los primeros Airbus Helicopters H160
En 2018 Airbus Helicopters entregó 356 helicópteros y registró unos pedidos brutos de 413 helicópteros, manteniendo su liderazgo en los mercados civil y parapúblicos. A su vez, reforzó su posición en el mercado militar gracias a importantes éxitos en distintas campañas internacionales.
Airbus Helicopters registró 148 pedidos de helicópteros ligeros bimotores de la familia H135/H145 y 15 pedidos para el helicóptero de nueva generación H160. “Nuestro resultado comercial en 2018 demuestra la capacidad de adaptación que hemos desarrollado como compañía para desenvolvernos en un entorno exigente”, declaró Bruno Even , CEO de Airbus Helicopters.
El incremento en la cuota de mercado del sector militar que ha tenido Airbus Helicopters, al conseguir importantes contratos con las principales fuerzas armadas del mundo, ha sido el fruto de la oferta de las mejores soluciones respecto a sus competidores. “Gracias a esta tendencia positiva, disponemos de los medios para prepararnos para el futuro y continuar nuestra transformación con la innovación como punto central de atención y contando con la fidelidad de nuestros clientes”, agregó Even.
En 2018, Airbus Helicopters entregó el primero de los 100 H135 para China en Qingdao. Una línea de ensamblaje final específica que atenderá en esta ciudad la creciente demanda de helicópteros civiles y parapúblicos del mercado chino. El Government Flying Service de Hong Kong recibió los primeros H175 configurados para servicios públicos.
Los números de Airbus Helicopters en 2018
El año pasado también fue un éxito para la familia “Super Puma”, que demostró su versatilidad al ser seleccionada en campañas militares claves y atrayendo nuevos clientes civiles y parapúblicos con helicópteros H225 reacondicionados que anteriormente operaban en el mercado del petróleo y el gas.
Asimismo, el 2018 también resultó ser un año muy positivo para el NH90, con un contrato por 28 unidades por parte de Qatar y la ampliación del pedido de España a 23 unidades adicionales.
En 2018 se alcanzaron importantes hitos en varios programas, como por ejemplo el inicio de las pruebas en tierra de CityAirbus, el demostrador tecnológico de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL, por sus siglas en inglés), cuyo vuelo inaugural está previsto para principios de 2019. El primer H160 de serie también comenzó los ensayos en vuelo en 2018, así como el demostrador del sistema aéreo no tripulado VSR700, que realizó sus primeros vuelos sin tripulación a finales de año.
Nota: Los pedidos netos y la cartera de pedidos del ejercicio 2018 representan la perspectiva contractual. El valor de la cartera de pedidos del ejercicio 2018 se calculará según la NIIF 15 y reflejará el importe recuperable de los correspondientes contratos. La cartera de pedidos del ejercicio 2017 no será reexpresada.
-
Esquemas de pintura “Retro” para el 100º Aniversario de British Airways
-
Argentina y Brasil renuevan su acuerdo SAR
-
El Airbus A220 se fabricará en Mobile, Estados Unidos
-
Red Bull Air Race 2019 – Nuevas reglas y cambios en los equipos
-
Textron Aviation anunció mejoras en las cabinas de los modelos pistoneros de Cessna y Beechcraft
-
La ANAC reconocerá las horas de vuelo realizadas en el exterior por pilotos Argentinos
-
El tráfico de pasajeros en Latinoamérica y el Caribe aumentó 9% en noviembre 2018
-
Aerolíneas Plus – Upgrade de cortesía en vuelos internacionales para socios “Elite”
-
FeArCa y ANAC reafirman su compromiso por el cuidado del medio ambiente
-
Los mejores momentos del Red Bull Air Race 2018
-
El Red Bull Air Race podría tener una carrera en Chile a fines del 2019
Last Updated on 06/10/2020 by Sebastián Martín Ventola