Los mejores momentos del Red Bull Air Race 2018

Luego de una gran temporada con catorce pilotos y ocho carreras en tres continentes, destacamos estos 10 momentos claves del Campeonato Mundial del Red Bull Air Race 2018

La temporada 2018 del Red Bull Air Race ha sido sin dudas una de las mejores en la historia de este deporte motor. Hubo momentos llenos de emociones y golpes de escena para el recuerdo. Fue una temporada que vivirá por mucho tiempo en nuestras retinas.

Quienes hayan seguido cada una de las carreras del Campeonato Mundial del Red Bull Air Race 2018, seguramente tendrán su momento favorito, nosotros realizamos un repaso y destacamos estos diez. Si quieren, pueden decirnos en los comentarios de este POST, cual ha sido el de ustedes.

Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Helicópteros Marinos
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina

Los mejores momentos del Red Bull Air Race 2018 en imágenes

1) Goulian comenzó el año con el pie derecho en Abu Dhabi. El estadounidense se enfrentó al entonces vigente campeón del mundo, el japonés Yoshihide Muroya, en el «Final 4» y se llevó su primer triunfo desde la temporada del 2009.

Luego esta se convertiría en su mejor temporada, pero no sería la última victoria del año. Los detalles de esta carrera, los puedes ver en este POST

2) El Red Bull Air Race tuvo su debut en Francia: Cannes desplegó la alfombra roja para la primer carrera aérea en la Riviera, y la acción no decepcionó al público. En una de las sesiones de clasificación más emocionantes de la historia del Air Race, el récord de la pista fue superado repetidamente.

El día de la Carrera, el australiano Matt Hall se llevó la victoria tras imponerse por sólo 0.072s al campeón del mundo de 2016, el alemán Matthias Dolderer. Puedes ver más sobre la carrera de Cannes, haciendo CLICK AQUÍ

3) Sonka comienza la temporada con tropiezos: Después de terminar segundo en la general del Campeonato 2017, el checo Martin Sonka se perfilaba como uno de los favoritos para el título en 2018, pero obtuvo una descalificación técnica en Abu Dhabi y, por sorpresa, una segunda DC en Cannes. Luego de estos inconvenientes, se recuperó de una forma inusual y logró conquistar el título del mundo en la #TheBigFINALE de Fort Worth, TX.

4) Muroya falla en su casa: El piloto japonés Muroya llegó a Chiba en busca de la que habría sido su tercera victoria consecutiva en casa, algo sin precedentes. Después de obtener el tercer lugar en la Clasificación, él y su equipo tomaron una decisión arriesgada: cambiaron la cola de su avión unas horas antes de la carrera. Sus seguidores que había llegado para animarle hasta quedar sin aliento, se quedaron en shock cuando la apuesta falló y Muroya terminó en último lugar. Los detalles de la carrera de Chiba, los puedes leer haciendo CLICK AQUÍ

5) Hall regresa a la pelea: El australiano Matt Hall fue el subcampeón tanto en 2015 como en 2016, pero un necesario cambio de avión hizo que no tuviese buenos resultados en 2017. Pero con dos victorias consecutivas en Cannes y Chiba confirmó su regreso a los primeros puestos del Campeonato y se mantuvo con opciones al título en 2018 hasta la última carrera.

6) Sonka coronó el debut del Campeonato en Wiener Neustadt con un ‘hat-trick’: La primer carerra del Red Bull Air Race se celebró en Austria en el año 2003. La emoción de una nueva parada austriaca en Wiener Neustadt batió todas las expectativas cuando Sonka completó su recuperación en el verano tras sus problemas iniciales. Se convirtió en el cuarto piloto de la historia de la competición en lograr tres victorias consecutivas.

7) Goulian besa el Brickyard en Indianápolis: Justo cuando Sonka parecía imparable, Goulian puso freno al dominio checo en el Indianápolis Motor Speedway. Pasó de ser «el perdedor más rápido» en la primera ronda, a ganar la carrera en su casa ante su publico. A falta de la carrera en Fort Worth, este resultado abrió un enfrentamiento a tres bandas por el título entre los Estados Unidos, la República Checa y Australia. Los detalles de la carrera de Indianapolis, los puedes leer haciendo CLICK AQUÍ

8) Una nueva generación toma protagonismo y nace una nueva rivalidad. Los últimos dos pilotos en llegar a la «Master Class» del Red Bull Air Race, Mika Brageot (debutó en 2017) y Ben Murphy (debutó en 2018), brillaron esta temporada. Brageot subió por primera vez al podio y finalizó cuarto en la general. Mientras que Murphy logró volar en el FINAL 4 en dos ocasiones y acabó en el séptimo lugar durante su primer año en la Master.

9) Los grandes nombres sufren grandes altibajos: Algunos pilotos de punta, tuvieron una montaña rusa de resultados durante esta temporada. Los resultados de Muroya variaron del 14 al segundo, y el estadounidense Kirby Chambliss pasó del 13º al tercero.

Mientras tanto, el francés Nicolas Ivanoff comenzó el año con el pie cambiado al dañar su avión, pero logró un podio antes de fin de año y el alemán Dolderer se convirtió en el primer piloto en ganar dos temporadas seguidas el trofeo DHL a la Vuelta Más Rápida a pesar de caer enfermo a mitad de temporada.

10) Sonka le da a la República Checa su primer Campeonato del Mundo: El apoyo ilimitado y el entusiasmo de los aficionados checos dio sus frutos cuando Sonka superó a todos los oponentes en la última carrera de la temporada para llevarse el título del mundo, dejando a Hall en el segundo lugar y a Goulian en el tercero.

Mientras que el piloto calificó de «sueño» la obtención de su primer Campeonato, sus rivales se preparan para una nueva temporada, donde el checo defenderá su corona.

Last Updated on 17/11/2021 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3565 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar