Se cumplieron cuatro años desde aquel 26 de enero de 2018, cuando Flybondi inició la era de vuelos low cost en la Argentina. Su vuelo inaugural entre Córdoba y Puerto Iguazú, marcaría un antes y un después en la industria aerocomercial Argentina.

Desde la compañía explicaron que, este nuevo aniversario encuentra a Flybondi cumpliendo sus primeras metas del 2022. Como lo es la nueva ruta entre Buenos Aires y Ushuaia, con 4 (cuatro) destinos internacionales operativos e incorporando el quinto Boeing 737-800 a la flota, mientras esperan el sexto para febrero.
JetSMART sumará más frecuencias en cinco de sus destinos
Con una plantilla laboral de 620 personas, la primer empresa de vuelos low cost de argentina, ya ha contratado más de 100 personas y se estima que ese número vaya en aumento hasta llegar a más de 400 nuevos puestos de trabajo directos.
«Nos llena de orgullo celebrar 4 años desde que la compañía voló por primera vez», sostuvo Mauricio Sana, CEO de Flybondi. «Si miramos hacia atrás y recorremos año a año toda nuestra historia es realmente emocionante y de no creer por todo lo vivido y lo logrado».
«Llevar la libertad de volar a todo el país y a la región sigue siendo nuestro propósito de cada día de trabajo. Por eso cada persona que nos cuenta que pudo volar por primera vez en su vida, o conocer un lugar del país, o reencontrarse con su familia o amigos, es la muestra más simple y poderosa de que estamos logrando lo que buscamos y eso nos da una felicidad inmensa», destacó el ejecutivo.
Cabe destacar que, estos hitos forman parte del “Plan 2x” que la compañía presentó en diciembre y que apunta a duplicar la cantidad de pasajeros, a través del incremento de su oferta y de su flota: se sumarán nuevos destinos nacionales e internacionales y ampliará la cantidad de frecuencias en su red actual.

Flybondi – A cuatro años del inicio de los vuelos low cost en Argentina
- Comenzó a operar en Argentina en 2018 y lleva transportados más de 3.800.000 pasajeros
- El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
- Cuenta con más de 620 empleados en todo el país.
- Tiene una flota de 5 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.
- Vuela a 14 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew, Tucumán y Ushuaia.
- Vuela a 4 destinos internacionales: Florianópolis, Río de Janeiro y San Pablo, y a Punta del Este.
- Es la única aerolínea low cost que conecta Argentina con Brasil y con Uruguay.
- Desde enero de 2021 es la aerolínea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina y tiene una cuota de mercado doméstica del 15% (diciembre 2021)

Iberia Express logró su mejor índice de puntualidad durante 2021
La compañía de bajo costo Iberia Express se ubicó como la segunda aerolínea con mejor índice de puntualidad en sus vuelos del continente europeo durante 2021 y séptima a nivel global. Con un índice de […]
MÁS NOTICIAS
Cuatro empresas se suman a la iniciativa del Grupo LATAM para compensar la huella de carbono de sus viajes
Aerolíneas Argentinas volverá a tener vuelos diarios a Madrid
Ómicron: SKY Airline refuerza sus protocolos de seguridad
Azul inicia operaciones en diez nuevos destinos del estado de Paraná
Air France presentó su nuevos Amenity Kits ecorresponsables
Sostenibilidad, nuevos uniformes y experiencia a bordo, ejes principales de Iberia en FITUR 2022
LATAM espera recuperar el 72% de sus operaciones en enero
Last Updated on 11/03/2025 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply