Ejercicio de Adiestramiento Pre-Antártico “GLACIAR 2018”

El Ejercicio de Adiestramiento Pre-Antártico “GLACIAR 2018”, tiene como principal objetivo, calificar al personal participante de la próxima Campaña Antártica de Verano

Según informó la Fuerza Aérea Argentina en un comunicado, las actividades continuarán hasta el 20 de septiembre en la región del Valle de Hualcupén, donde se llevarán adelante tareas de Instrucción, Adiestramiento Aéreo, Supervivencia y Búsqueda y Salvamento en un escenario antártico simulado.

El Comando de Adiestramiento y Alistamiento de la Fuerza Aérea, comenzó a desplegar desde el miércoles 5 del corriente mes, unidades aéreas pertenecientes a los sistemas Hércules C-130 y Fokker F-28 provenientes de la I Brigada Aérea “El Palomar”; SA-315B Lama de la IV Brigada Aérea de Mendoza; Bell 412 de la VII Brigada Aérea de Moreno y DHC-6 Twin Otter de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia hacia la zona, junto al personal y material que componen los organismos involucrados en la ejercitación.

HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Helicópteros Marinos
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush

El “Glaciar 2018”, se realiza todos los años para adiestrar a las tripulaciones de las aeronaves que participan durante las campañas antárticas, brindando apoyo logístico a la misma o formando parte integrante de la dotación de la Base Vcom. Marambio.

Hércules C130 Fuerza Aérea Argentina

A efectos de proveer factibilidad y realismo a las operaciones aéreas que componen el adiestramiento, se plantean acciones con tiempos de vuelo y distancias entre puntos de traslado, ejercitándose efectivamente el abordaje y descenso de personal y material en aeronaves de alas rotativas y fijas operando en este tipo de ambiente geográfico.

Bell Helicopter 412 - Fuerza Aérea Argentina

El objetivo general propuesto, consiste en la adaptación de las tripulaciones de los medios aéreos a las operaciones en zonas frías, teniéndose en cuenta las variaciones que se producen bajo las condiciones descriptas. El “Glaciar 2018”, les permite tomar contacto con escenarios similares a los que deberán enfrentar en el Sector Antártico, obteniendo la experiencia que les permite incrementar la seguridad en las tareas que tendrán que realizar una vez desplegados.

Twin Otter - Fuerza Aérea Argentina

Se incluirán prácticas de procedimientos de despegue y aterrizaje sobre superficies nevadas, tareas de traslado y abastecimiento aéreo, tareas de carga externa y grúa, evacuación sanitaria en zona fría y aproximación en altura, como así también técnicas de búsqueda y rescate en un ambiente antártico y procedimientos de izado con grúa con personal de pararescate.

Helicóptero LAMA - Fuerza Aérea Argentina

Asimismo, el Grupo de Operaciones Especiales ha desplegado personal que realizará tareas de adiestramiento en supervivencia en alta montaña y el Grupo 2 de Comunicaciones, participará como apoyo de la operación, asegurando los enlaces que se establezcan entre la base de operaciones y la zona de anevizaje.

ENERCRAFT - La última tecnología en Equipos de Apoyo Terrestre. #GPU #DPU y #UltraStarter

El personal de la Fuerza Aérea Argentina que participa del “Glaciar 2018”, incorpora a través de esta capacitación, las habilidades que le permitirá cumplir con las funciones que desarrollará en la Base Marambio en apoyo a las actividades de investigación científica que allí se realizan.

Es importante destacar que la República Argentina lleva más de 100 años de ocupación permanente de la Antártida Argentina, y que para ello, la Base Marambio, se ha convertido en un enclave fundamental para el abastecimiento logístico de otras bases, la distribución de personal y material, la evacuación aeromédica o las tareas de búsqueda y salvamento realizadas en el continente blanco.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 21/08/2023 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3560 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar