LASA realizó su primer vuelo desde Neuquén

La empresa con base en la ciudad de Neuquén comenzará a operar formalmente en Septiembre y conectará principalmente ciudades de la patagonia.

LASA es la primer línea aérea regular de la gestión Dietrich, que no solamente no tiene capitales o accionistas extranjeros, sino que es la única con base en el interior del país y que sus rutas no tocan la ciudad Buenos Aires. Se auto definen como de «Alta Eficiencia» y tienen detalles en el servicio que la diferencian de las «Low Cost».

HANGAR X - LASA realizó su primer vuelo desde Neuquén

En la mañana de este jueves 30 de agosto, el Embraer ERJ145 de LASA, despego desde el Aeropuerto Internacional «Juan Domingo Perón» de la ciudad de Neuquén con rumbo a Santa Rosa, La Pampa. A bordo de este «Vuelo de Bautismo» de la empresa, se encontraban periodistas, agentes de tursimo, empresarios locales y personal de la compañía para controlar la operación.

Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina

Minutos antes de la partida del vuelo, Juan Silenzi – CEO de LASA expresó,«Es un enorme orgullo para todos los neuquinos, para todos los patagónicos y para nosotros. Este vuelo es el bautismo de fuego de la empresa». Aseguró que la próxima semana estará llegando la segunda aeronave de un total de doce unidades que conformarán la flota de la empresa.

Así despegaba de Neuquén el Embraer ERJ-145 de LASA rumbo a Santa Rosa


«Hoy es el día más importante de la compañía», declaró Luciano Álvarez, Gerente General de la compañía. «LASA es una aerolínea de Alta Eficiencia, diferente a lo que son las Low Cost. No queremos ser Fly Bondi», remarcó Álvarez, distanciándose de la empresa con base en El Palomar (cuando está operativo).

«Apostamos a la conectividad del pampeano con la Costa Atlántica, con Neuquén, con Bariloche, con Chapelco y con Chile. Utilizamos un avión de 50 plazas y el primero de este tipo que opera en Argentina. Estamos dando fuentes de trabajo genuinas». También destacó que LASA, inicialmente empleará entre 150 y 230 personas, pero en dos años estará dando empleo a mas de 1300 personas.

Los destinos que conectará LASA serán Mar del Plata, Bahía Blanca, Neuquén, Chapelco, Bariloche, Temuco (CHI), Puerto Montt (CHI) y en una siguiente etapa, extenderá sus operaciones a Comodoro Rivadavia, Usuhaua, Río Gallegos y El Calafate, entre otros.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

Last Updated on 06/10/2020 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 2792 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar