Estas obras en el aeropuerto acompañan el crecimiento del sector aéreo en la provincia de Córdoba, que en el último mes superó su máximo histórico. Además de la reconstrucción de la pista principal, se está sumando nueva tecnología de balizamiento y sistemas de aproximación
En los últimos 4 años el aeropuerto de la provincia de Córdoba experimentó un crecimiento del 120% en cuanto al tráfico de pasajeros domésticos y específicamente en marzo de 2019, se registró un récord histórico con 321.000 pasajeros. Es importante destacar que en marzo de 2015 había 126 frecuencias, al día de hoy con un incremento del 92%, la cifra se eleva a 242.
«Córdoba está creciendo de manera sostenida en lo que respecta al transporte aéreo. En 2015 solamente llegaban a Córdoba dos aerolíneas mientras que hoy llegan cinco y en pocos días se sumará la sexta. En materia internacional había 35 destinos y cinco frecuencias, y hoy son 59 y 13 respectivamente», expresó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
Parte de ese crecimiento en el tráfico de pasajeros, fue impulsado -entre otras cosas-, por el denominado «Hub Córdoba» de Aerolíneas Argentinas, que en términos porcentuales experimentó un incremento del 44% en el último año.
Este fuerte crecimiento en el tráfico de pasajeros, hace necesarias las obras que se están realizando en la pista principal, sumando nueva tecnología de iluminación, sistemas de aproximación instrumental y la ampliación de la plataforma. Todo esto en en lo que hace a la parte operativa.
Con respecto a lo que el pasajero puede ver durante su experiencia de viaje, comenzó la ampliación del estacionamiento con 400 cocheras más y en una ampliación de la terminal que va a pasar de tener de 22.000 a 32.000 metros cuadrados, con cuatro mangas de acceso a los aviones.
AVIACIÓN COMERCIAL: Argentina será sede de la conferencia anual del Consejo Internacional de Aeropuertos en 2020
Todo esto se refleja en una inversión de más 6.000 millones de pesos e incluye además la reconstrucción de las calles de rodaje -desde la plataforma hacia la pista- y la instalación de un nuevo sistema de balizamiento LED de última generación.
La nueva tecnología en balizamiento y la actualización del sistema de aproximación instrumental ILS CAT-III, elevará la categoría del Aeropuerto Internacional de Córdoba, convirtiéndose en el segundo aeropuerto del país con esta categoría, luego de Ezeiza.
MAS NOTICIAS:
Récord de pasajeros transportados por Aerolíneas Argentinas en cabotaje
MT-Propeller comenzó las pruebas del primer conjunto de hélice de nueve palas
#NotOnMyFlight – Campaña de IATA y EASA contra el comportamiento indisciplinado en los vuelos
III Feria Internacional de la Aviación Civil – Chile
Aeroaplicadores se reunieron con el Ministro de Agroindustria bonaerense
La NASA enviará astronautas a la Luna en 2024
Aeroparque – La llegada del Rey de España, la escalera y el T-04 abollado
La Aviación Agrícola en Expoagro 2019
El Global 7500 realizó el vuelo más largo en la historia de la aviación ejecutiva
Last Updated on 03/01/2021 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply