La República Argentina lleva más de 115 años de ocupación permanente en la Antártida. La inauguración de la Base Marambio permitió el afianzamiento de la presencia en el continente blanco y la conectividad aérea con aviones de gran porte.
La República Argentina tiene presencia en la Antártida desde el izamiento del pabellón patrio en Orcadas el 22 de febrero de 1904. Cabe destacar que durante 40 años fue el único país ocupante permanente del continente Antártico.
El sueño de unir el territorio Antártico con el continente por vía aérea se concretó el 29 de octubre de 1969, con la fundación de la Base Marambio y gracias al esfuerzo de los integrantes de la «Patrulla Soberanía», quienes construyeron a mano, la superficie de la pista de aterrizaje.
AVIACIÓN GENERAL: Continental Aerospace Technologies designó a ARAVIA S.A. como Distribuidor Oficial en Argentina
Así, el 29 de octubre de 1969, y luego de un esfuerzo titánico, signado por la utilización de elementos precarios y el trabajo bajo condiciones extremas, se dio por inaugurada la pista de aterrizaje que da vida a la “Base Aérea Marambio”.
En las primeras horas del 29 de octubre de 1969, una aeronave Douglas C-47, matrícula TA-05, aterrizó en Marambio y luego emprendió viaje a Buenos Aires para incorporarse al Museo Nacional de Aeronáutica. Más tarde, un Fokker F-27, se posó en la pista utilizando un tren de aterrizaje convencional, que produjo el hecho histórico de romper el aislamiento que hasta entonces existía.
La Base Aérea debe su nombre al Vicecomodoro (F) Gustavo Argentino Marambio, pionero en volar en el Sector Antártico Argentino, en búsqueda de una zona que permita construir una pista de tierra que permitiera la operación de aeronaves con ruedas y romper el aislamiento con la Antártida.
AVIACIÓN AGRÍCOLA: FeArCa recomienda minimizar el uso de Glifosato
La Base Marambio está ubicada en la isla homónima del Sector Antártico Argentino que tiene alrededor de 18 kms de longitud por 8 kms de ancho, sobre el mar de Weddell en los 64° 14’ de latitud sur y 56° de longitud oeste.
Se halla localizada a 200 metros sobre el nivel del mar, sobre una meseta que contiene la pista de aterrizaje, la cual permite la operación de aeronaves como el Hércules C-130 durante todo el año.
Desde aquella fecha, la Fuerza Aérea Argentina mantiene un servicio aéreo único y permanente desde el territorio continental desde el cual se realiza el traslado de personal y el apoyo logístico de la base, constituyéndose en la puerta de entrada del continente blanco.
La misión primordial de la Base Aérea Marambio es el mantenimiento del aeródromo en su capacidad logística y técnica. Su pista facilita una comunicación regular entre el resto de las bases nacionales y extranjeras, posibilitando las operaciones de apoyo a la investigación científica que distintas entidades realizan en la región.
Continental Aerospace Technologies designó a ARAVIA S.A. como Distribuidor Oficial en Argentina
La NASA pone fecha de lanzamiento para la misión “Starliner” a la Estación Espacial Internacional
Martín Eurnekian destacó el potencial del sector aerocomercial en la región
Emirates seleccionará Tripulantes de Cabina de Pasajeros en la Argentina
La Universidad Nacional de Córdoba y el Aero Club Córdoba ponen en marcha programa de capacitación para pilotos
Tecnam entregó los dos primeros P2012 “Traveller” a Cape Air
100° Aniversario de KLM – Royal Dutch Airlines
JetSMART recibió su primer Airbus A320neo
Last Updated on 08/10/2020 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply