La aerolínea alemana Lufthansa analiza dejar en tierra su flota de Airbus A380 como consecuencia de la crisis del coronavirus. A la vez que reducirá su programación de vuelos en hasta un 50%
«Lufthansa planea dejar en tierra su flota de Airbus A380» – Mientras el Coronavirus se expande por el mundo, las aerolíneas comienzan a recibir el impacto del Covid-19 en sus finanzas debido a la drástica disminución de las reservas. Por tal motivo, Lufthansa decidió reducir sus operaciones aún más de lo planeado previamente.
Dependiendo de una mayor demanda a futuro, la aerolínea alemana reducirá hasta en un 50 por ciento su programación de vuelos en las próximas semanas. Estos ajustes de capacidad operativa, también se aplicarán a todas las aerolíneas del Grupo Lufthansa.
AVIACIÓN COMERCIAL: Coronavirus – Mensaje de ALTA a los gobiernos de América Latina
La reducción en las operaciones de Lufthansa incluiría a la flota de sus 14 Airbus A380, los cuales no están sobrepasando -en promedio- el 40% de ocupación, haciendo que no se cubran los costos operativos. Por tal motivo, la empresa analiza la posibilidad de dejar en tierra la totalidad de la flota.
Esta medida está diseñada para reducir las consecuencias financieras de la caída de la demanda. Complementada con acciones de ahorro planificadas en el área de personal, en costos de materiales y presupuestos de proyectos y otras medidas de liquidez.
Además de una congelación inmediata en la contratación de nuevo personal, Lufthansa Group ya ha ofrecido a sus empleados la opción de retiros voluntarios, vacaciones no pagadas o el adelanto de las vacaciones anuales.
MÁS NOTICAS:
Airbus no registró ventas en febrero de 2020. ¿Impacto de coronavirus?
Synerjet iniciará la construcción de un MRO para Pilatus Aircraft en Brasil
American Airlines presentó sus nuevos uniformes
Coronavirus – Aerolíneas Argentinas reduce frecuencias a Roma
Aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe crecieron en 2019
FlightSafety presentó el simulador de Pilatus PC-24
Flybondi inauguró sus vuelos a Porto Alegre
La ANAC se comprometió a trabajar, junto a FeArCa, contra la aeroaplicación clandestina
Last Updated on 22/12/2020 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply