La propuesta de financiamiento de Avianca Holdings fue presentada ante el Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos, solicitando la aprobación de financiación de Deudor en Posesión («DIP») por 2.000 millones de dólares
Avianca Holdings anunció hoy que ha obtenido compromisos, por un monto levemente superior a los 2.000 millones de dólares, para proveer financiación de Deudor en Posesión («DIP») a la línea aérea.

Asimismo, presentó ante el Tribunal de Bancarrota de los Estados Unidos para el Distrito Sur de New York, una solicitud para la aprobación de dicho financiamiento.
AVIACIÓN COMERCIAL: Corte de Estados Unidos aprobó la propuesta de financiamiento de LATAM Airlines
«Estamos muy satisfechos con el apoyo recibido por parte de un gran número de nuevos inversionistas institucionales, así como de nuestros acreedores actuales», comentó Anko van der Werff, Presidente y CEO de Avianca Holdings.
«Esto demuestra la confianza que el mercado tiene en el futuro de Avianca, como una aerolínea sólida, competitiva y rentable. Es otro paso concreto en nuestro proceso de reorganización del Capítulo 11 y esperamos la aprobación por parte del Tribunal», agregó Anko van der Werff.
La aerolínea ha reanudado recientemente las operaciones en la mayoría de sus mercados domésticos y planean agregar mas destinos nacionales e internacionales en las próximas semanas.
Según informó la compañía en un comunicado, se espera que la financiación DIP -incluido el refinanciamiento de préstamos preexistentes y financiamiento de ciertas adquisiciones- sea de aproximadamente 2.000 millones de dólares, incluyendo un Tramo A Senior Garantizado de 1.270 millones y un Tramo B subordinado de 722 millones.
Del total de los recursos frescos del Tramo A, 240 millones fueron estructurados como un financiamiento puente o backstop, para así permitir la eventual participación de uno o más gobiernos en el financiamiento DIP.

Cero emisiones: Airbus presentó tres conceptos de aviones comerciales que utilizarán hidrógeno como fuente de energía primaria
Airbus develó tres conceptos de aviones comerciales con cero emisiones, que podrían volar para 2035 y liderar la descarbonización en la industria de la aviación Airbus presentó tres conceptos para los primeros aviones comerciales del […]
El préstamo DIP del Tramo B –por un total de US$ 722 millones– se compone de fondos provistos por financistas preexistentes de Avianca, incluyendo a Kingsland Holdings S.A. y a United Airlines, además de ciertos prestamistas externos.
El Tramo B consiste en 336 millones de nuevos recursos, y en la refinanciación de aproximadamente 386 millones de deuda convertible garantizada previamente emitida en diciembre de 2019 y enero de 2020.
Cabe destacar que el préstamo DIP está garantizado por un conjunto de activos estratégicos de Avianca (incluyendo las participaciones de Avianca en LifeMiles y en su subsidiaria de carga, sus marcas relevantes y sus cuentas de efectivo).
Ambos tramos están garantizados proporcionalmente por un gravamen sobre todas las garantías disponibles, con el Tramo B subordinado en derecho de repago al Tramo A. El conjunto de garantías para el financiamiento DIP se incrementó sustancialmente de conformidad con los acuerdos previamente anunciados por Avianca.
El financiamiento está sujeto a la aprobación del Tribunal, cuya audiencia de aprobación está programada para el 5 de octubre de 2020, entre otras condiciones requeridas.