Embraer emitió un Boletín de servicio que permite la instalación de Filtros HEPA en los ERJ 145. Los primeros kits ya están siendo ensamblados y estarían listos a mediados de diciembre.
El fabricante brasileño de aeronaves anunció recientemente un Boletín de servicio que permite a los operadores del modelo Embraer ERJ 145, la instalación de filtros de aire de partículas de alta eficiencia – HEPA. Los kits para los primeros 70 aviones ya se están ensamblando y deberían entregarse a mediados de diciembre.
El objetivo principal de este Boletín de servicio es apoyar a los clientes del Embraer ERJ 145 de 50 asientos, en su búsqueda de soluciones para aumentar la seguridad de los pasajeros y prevenir la posible transmisión de virus a bordo.
Dassault Falcon puso fecha para la presentación del 6X
«En Embraer, siempre estamos enfocados en nuestros clientes, en cómo brindarles un mejor soporte y en cómo mejorar aún más nuestros productos», comentó Johann Bordais, presidente y director ejecutivo de Embraer Services & Support.
«Dado el momento que estamos viviendo, desarrollar un boletín de servicio de filtros HEPA para el ERJ 145 es una solución imprescindible que Embraer desarrolló para hacer que las condiciones de la cabina sean aún más seguras para los pasajeros», agregó Johann Bordais.
Desde Embraer comentaron que se necesitaron aproximadamente cinco meses y medio para desarrollar esta solución. Durante ese tiempo, el fabricante seleccionó el filtro y siguió los pasos necesarios para crear el boletín de servicio, fabricando y comprando varias de las piezas necesarias para desarrollar los kits.
En la mayoría de los aviones, el aire de la cabina se filtra por completo entre 20 y 30 veces por hora, lo que es significativamente más frecuente que en un entorno de oficina e incluso de cinco a seis veces más que en un entorno hospitalario.
El 24 de noviembre del año 2000, el piloto estadounidense Steve Fossett y su tripulación integrada por Alexander Tai y Perre d’Avenas, marcaron el récord mundial de velocidad alrededor del mundo en dirección oeste (805.59 […]
A 20 años del Récord Mundial de Velocidad alrededor del mundo, marcado por Steve Fossett
Los filtros HEPA, que son estándar en todas las versiones de las familias de aviones comerciales Embraer E-Jets y E-Jets E2, son extremadamente eficientes y capturan el 99,97% de las partículas en el aire y otros contaminantes biológicos, como bacterias, virus y hongos.
Es importante destacar que, a principios de 2020, Embraer también aprobó el uso de MicroShield360, un sistema de recubrimiento preventivo que, cuando se aplica a las superficies de la cabina de los aviones, inhibe continuamente el crecimiento de microbios.
Por último, Embraer espera completar muy pronto, la misma iniciativa para los operadores de los modelos ERJ 135 y ERJ 140.
MÁS NOTICIAS:
United Airlines suma más vuelos internacionales entre Los Ángeles y Centroamérica
La importancia del trabajo aéreo en las economías regionales
ExxonMobil firma contrato por dos helicópteros Airbus H145
Vuelos de Air France y KLM con ofertas especiales en la semana de Black Friday
Accidente de un helicóptero AS-350B3 en Salta
Embraer y EDP firman acuerdo de desarrollo tecnológico para aviones eléctricos
El Gobierno de Santa Fe firmó un convenio para el combate de incendios con FeArCa
En diciembre habrá más de 4.300 vuelos entre México y Estados Unidos
Flybondi suspende su operación en Rosario
El Boeing 737 MAX vuelve a volar, con la aprobación de la FAA
Last Updated on 27/11/2020 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply