El convenio para el combate de incendios firmado por el Secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe y autoridades de FeArCa, pone a disposición los aviones agrícolas de los asociados a la entidad, para el control del fuego
El presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA), Mauricio Fargioni, y el Secretario de Protección Civil de la provincia de Santa Fe, Roberto Rioja, firmaron un convenio de colaboración para el combate de incendios.
Esto significa que la entidad colaborará con el Ministerio de Gobierno en las tareas de control y combate de incendios forestales, poniendo a disposición la totalidad de los aviones agrícolas que integran las flotas de sus empresas asociadas.
La aeroaplicación como herramienta fundamental para controlar el Dengue
«Esto es de suma importancia porque implica contar con una gran herramienta para el control del fuego y estamos convencidos que para hacer el trabajo es fundamental la coordinación y la previsión», comentó Mauricio Fargioni, presidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCa).
Además de explicar las características técnicas y la funcionalidad de los aviones para el manejo el fuego, Fargioni también se refirió a la importancia del trabajo que hay entre Defensa Civil y los bomberos voluntarios.
En este sentido en el convenio se incluyen una serie de capacitaciones sobre el nivel de Seguridad Operacional y el respeto al Medio Ambiente, como también establecer mecanismos de coordinación con todas las partes involucradas en el manejo del fuego.
Cabe mencionar que, la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas había expuesto públicamente la decisión de poner a disposición los aviones agrícolas como herramienta complementaria en distintos lugares del país lo que logró que el Directorio del Aeropuerto Internacional de Rosario los convocara al diálogo junto al gobierno de Santa Fe.
La aerolínea Low Cost Flybondi, anunció esta mañana que suspende su operación en Rosario, poniendo el foco en la «Falta de definiciones operacionales y comerciales por parte de los organismos que regulan la actividad aérea […] Flybondi suspende su operación en Rosario
Finalmente tras varios encuentros y reuniones, se llegó a un acuerdo para la firma de este convenio. Es importante destacar que es el primero que se logra en la Argentina y sería muy importante que se lograran muchos más.
Al menos, hasta que el estado nacional finalmente entienda la necesidad de un sistema nacional, con una flota especifica y dedicada al control y extinción de incendios. Como por ejemplo, el «Grupo 43» del Ejercito del Aire de España
MÁS NOTICIAS:
En diciembre habrá más de 4.300 vuelos entre México y Estados Unidos
El Boeing 737 MAX vuelve a volar, con la aprobación de la FAA
Amaszonas Uruguay suspende sus operaciones
Pilatus designó a TAG Maintenance Services como Centro de Servicio Autorizado para el PC-24
ANAC emitió el primer certificado de aeronavegabilidad de forma remota
Panamá – Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó más de 247 mil pasajeros en el primer mes de reapertura
Hungría compró dos Embraer KC-390 Millennium
Aeroméxico retomará los vuelos a Chetumal desde diciembre
Emirates fue calificada como la aerolínea más segura del mundo
Huracán IOTA: Suspendieron las operaciones en el Aeropuerto de San Andrés
Iberia aumenta frecuencias en sus vuelos entre Madrid y Barcelona para incentivar los viajes corporativos
Chile abrirá sus fronteras desde el 23 de noviembre
JetSMART Argentina reinicia sus vuelos el 19 de noviembre
Iberia incrementará en diciembre sus vuelos hacia América Latina
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola