El Consejo Internacional de Aeropuertos recomienda a las autoridades aeronáuticas y operadores aeroportuarios, aprovechar la baja demanda del transporte aéreo , para realizar obras de infraestructura aeroportuaria necesarias
«Desarrollo de Infraestructura Aeroportuaria en Tiempo de Pandemia» – La pandemia del Covid-19 ha llevado al transporte aéreo a la mayor crisis de su historia. De acuerdo a datos proporcionados por el Consejo Internacional de Aeropuertos, sólo en América Latina y el Caribe se perdieron más de 700 millones de pasajeros en el año 2020, una caída del 61% con respecto a 2019.
Sin embargo, esta dramática reducción del tráfico aéreo supone una oportunidad única para el desarrollo en materia de infraestructura aeroportuaria que muchos aeropuertos necesitan.
Panamá: Avanzan las obras del Aeropuerto Enrique Malek
A pesar de que se tardarán varios años en alcanzar el volumen total de tráfico del año 2019, la demanda en horas claves en muchos aeropuertos podría recuperarse bastante antes. Esto es crítico para efectos de planificar infraestructura, ya que la demanda en horas de alto tráfico es crucial para determinar la capacidad aeroportuaria.
Dese la ACI-LAC destacan que, el tamaño de las terminales aéreas, así como la capacidad de las pistas, calles de rodaje y plataformas de estacionamiento de aeronaves viene dada por la demanda en la hora punta, no por la demanda anual.
Por esta razón, la caída en la actividad aérea debería ser aprovechada para llevar a cabo obras que, en circunstancias normales, supondrían un problema logístico y de seguridad operativa, debido al entorpecimiento mutuo entre las operaciones aéreas y las actividades de construcción, y que en algunos casos, pueden incluso afectar la capacidad de procesamiento aeroportuario.
Desde ACI-LAC recomiendan a las autoridades aeronáuticas y operadores aeroportuarios que aprovechen esta ventana de reducción en la demanda de transporte aéreo para llevar a cabo obras críticas de capacidad y seguridad.
De hecho, varios aeropuertos a nivel mundial vienen aprovechado la situación actual para mantener y ampliar infraestructuras que habían llegado al límite de su capacidad y actualizar las condiciones de seguridad.
FUENTE: ACI-LAC
La torre avanzada que inicia sus operaciones en el Aeropuerto de Sevilla se trata de un mecanismo de gestión de vuelos integrado en el espacio aéreo europeo, que permitirá optimizar la puntualidad de los mismos […]
El Aeropuerto de Sevilla inicia operaciones como torre avanzada
MÁS NOTICIAS
Velas Resorts brinda reconocimiento al personal de salud y Aeroméxico se suma a la iniciativa
JetSMART celebra dos años de operación en Argentina con promociones en sus vuelos
Beechcraft Bonanza G36 edición especial 75° Aniversario
VINCI Airports obtiene la concesión de siete aeropuertos en Brasil
IAG Cargo transportó dos millones y medio de vacunas en América Latina
Frontier Airlines inició sus vuelos directos entre Miami y Guatemala
American Airlines designó nuevo VP de Operaciones Internacionales
Bombardier finaliza la producción de la centésima ala del Global 7500
Boeing recomienda sacar de servicio algunos 737 MAX
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply