La Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil otorgó a VINCI Airports, la concesión por 30 años de los aeropuertos de Manaus, Porto Velho, Rio Branco, Bao Vista, Cruzeiro do Sul, Tabatinga y Téfé
Como resultado del proceso de licitación iniciado por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil (ANAC), la empresa VINCI Airports se adjudicó la concesión por un período de 30 años, para siete aeropuertos de la región norte de Brasil: Manaus, Porto Velho, Rio Branco, Bao Vista, Cruzeiro do Sul, Tabatinga y Téfé.
Considerada como la puerta de ingreso a la región amazónica y los estados brasileños vecinos, estos aeropuertos que serán concesionados por VINCI Airports, han recibido 4.7 millones de pasajeros durante 2019. Los mismos, son considerados esenciales para el acceso a una vasta región de 3.8 millones de km2.
Aeropuerto Internacional de Panamá recibe certificación de bioseguridad
«Nuestra hoja de ruta es clara: aeropuertos ecológicos para un crecimiento ecológico. En esta remota región donde el transporte aéreo es fundamental, los aeropuertos de VINCI harán que estos aeropuertos sean más resilientes y ecoeficientes, para sostener la recuperación económica en Brasil, preservando al mismo tiempo el planeta», expresó Nicolas Notebaert, CEO de VINCI Concessions y Presidente de VINCI Airports.
Además de garantizar la operación, el mantenimiento y la modernización de terminales y pistas, VINCI Airports también transformará estos aeropuertos en infraestructuras ecoeficientes, con los siguientes objetivos:
- Cero emisiones netas
- Puesta en marcha de parques fotovoltaicos
- Gestión de aguas y residuos
- Establecimiento de laboratorios de biodiversidad
- Proyectos de sumideros de carbono con ONG locales
En este sentido, VINCI Airports se basará en la exitosa política medioambiental que ha venido aplicando exitosamente desde 2018 en el aeropuerto de Salvador Bahía, en el noreste de Brasil.
Adicionalmente, desde VINCI Airports expresaron la intención de apoyar la recuperación económica pospandémica de Brasil, mediante el desarrollo del tráfico de pasajeros y la actividad de carga en Manaus, el tercer aeropuerto de carga más grande de Brasil. Pilar del desarrollo económico y comunitario de la región amazónica, Manaus juega un papel clave en la economía del país, en particular para la industria electrónica de alto crecimiento.
La torre avanzada que inicia sus operaciones en el Aeropuerto de Sevilla se trata de un mecanismo de gestión de vuelos integrado en el espacio aéreo europeo, que permitirá optimizar la puntualidad de los mismos […]
El Aeropuerto de Sevilla inicia operaciones como torre avanzada
MÁS NOTICIAS
IAG Cargo transportó dos millones y medio de vacunas en América Latina
Frontier Airlines inició sus vuelos directos entre Miami y Guatemala
American Airlines designó nuevo VP de Operaciones Internacionales
Bombardier finaliza la producción de la centésima ala del Global 7500
Boeing recomienda sacar de servicio algunos 737 MAX
Reabrió la Sala Vip de Aeroparque
Viva Aerobus transportó más de un millón de pasajeros en marzo
Embraer ayuda al desarrollo del transporte aéreo privado para las vacunas COVID-19
Air Tractor entregó la unidad número 4000
Iberia estrenará el IATA Travel Pass entre Europa y América Latina
El estado francés se convertirá en el mayor accionista de Air France
Delivery Point: El nuevo servicio de comida online en Aeroparque y Ezeiza
Cessna entregó la unidad N°600 de su Citation CJ3
Embraer finalizó ensayos de reabastecimiento en vuelo entre dos KC-390 Millennium
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply