En el marco del Plan Fronteras Protegidas, el gobierno de Chile anunció cambios en los requisitos de ingreso para extranjeros a partir del 1 de octubre de 2021, de manera que podrán ingresar al país extranjeros no residentes que cuenten con un esquema de vacunación completo.
Así lo anunció este miércoles la subsecretaria de Salud Pública de Chile, durante la presentación de la estrategia Fronteras Protegidas que contendrá modificaciones a partir del 1 de octubre, permitiendo el ingreso de extranjeros vacunados al país.
Air France KLM nombra a Joël Wobma Gerente General para Chile
De esta manera, los extranjeros que deseen visitar Chile, deberán, en primer lugar, validar su esquema de vacunación, proceso que puede llegar a demorar un mes, por lo que las autoridades recomendaron no planificar un viaje a Chile sin contar con esta validación.
Solo podrán ingresar a través de los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez Además, y tendrán que presentar una declaración jurada de manera electrónica, a través del sitio www.c19.cl, al menos 48 horas antes del embarque.
Junto con esto, deberán mostrar un PCR negativo de hasta 72 horas antes del viaje y contar con un seguro médico con cobertura mínima de 30.000 dólares. Al ingresar al país deberán hacer un aislamiento obligatorio de cinco días.
En el caso de los chilenos y extranjeros residentes, podrán ingresar al país por cualquier paso fronterizo con su declaración jurada y un PCR negativo de hasta 72 horas antes de embarcar. Deberán realizar cinco días de aislamiento si cuentan con Pase de Movilidad y siete si no tienen el documento que certifica el esquema completo de vacunación.
«Podrán ingresar al país extranjeros sin Pase de Movilidad, siempre y cuando se enmarquen en algunas de las causales incluidas en el decreto 102 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, vale decir, tripulaciones, extranjeros en tránsito, personal diplomático, etc», destacó María José Gómez, subsecretaria de Prevención del Delito, y agregó que; «En estos casos el aislamiento obligatorio se extenderá por siete días».
Por su parte, el subsecretario de Turismo José Luis Uriarte destacó que; «Esta medida permitirá el ingreso de turistas extranjeros a Chile, lo que será clave para la reactivación y recuperación de este rubro».
«El turismo receptivo significa cerca de un 40% de los ingresos de esta industria en Chile. Este primer paso va a poder seguir avanzando en la medida de que respetemos las medidas sanitarias adecuadas. Esperamos que este proceso sea progresivo y podamos seguir disminuyendo las restricciones», remarcó Uriarte.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud de Chile, las vacunas que podrán validarse son todas las aquellas aprobadas por el Instituto de Salud Pública de Chile (ISP), la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) y la Agencia Europea de Medicamentos (EMA).
Actualmente éstas corresponden a las de los laboratorios Moderna, Pfizer/BioNTech, Janssen (Johnson&Johnson), Oxford/AstraZeneca, Sinopharm, Sinovac, CanSino y Generium (Sputnik-V)
Nuevas medidas del plan Fronteras Protegidas en Chile
- A partir del 1 de octubre podrán salir de Chile los chilenos y extranjeros con Pase de Movilidad por los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez (no incluye a menores de edad sin pase). También se podrá con un permiso excepcional para salida del país obtenido en Comisaría Virtual por alguna de las cuatro causales establecidas. Los extranjeros no residentes en Chile pueden salir por cualquier paso fronterizo habilitado y los aeropuertos mencionados.
- Podrán entrar a Chile chilenos y extranjeros residentes por cualquier paso fronterizo habilitado y extranjeros no residentes podrán ingresar por los aeropuertos de Iquique, Antofagasta y Arturo Merino Benítez, con Pase de Movilidad. Para obtenerlo deben hacer previamente el trámite de validación de vacunas en mevacuno.gob.cl.
- También podrán ingresar personas que cumplen alguna causal del decreto 102 del Ministerio del Interior (tripulaciones, extranjeros en tránsito, personal diplomático, etc.).
- Los requisitos de ingreso al país para chilenos y extranjeros residentes son la declaración jurada en www.c19.cl y un test PCR negativo de hasta 72 horas antes de embarcar.
- Los requisitos de ingreso para extranjeros no residentes son la declaración jurada en www.c19.cl, test PCR negativo de hasta 72 horas antes de embarcar, seguro médico de viaje (cobertura mínima 30 mil dólares) y el Pase de Movilidad obtenido previamente en mevacuno.gob.cl tras la validación de su esquema de vacunación.
Inspiration4 – SpaceX realiza la primer misión espacial totalmente civil
La misión Inspiration4 de SpaceX quedará registrada como el primer viaje al espacio, realizado por una tripulación totalmente civil, utilizando un cohete Falcon 9 y una capsula «Dragon» de la empresa de Elon Musk. El […]
Medidas al ingresar a Chile y aislamiento
- Aislamiento estricto en domicilio declarado (para todos los viajeros). Personas con Pase de Movilidad: cinco días.
Personas sin Pase de Movilidad: siete días. - Deberán llegar al domicilio en transporte privado y de forma directa, sin pernoctar ni interactuar con otras personas.
- Todos los cohabitantes del domicilio deberán realizar el aislamiento.
- En caso de preferir voluntariamente un hotel para realizar el aislamiento, no pueden abandonar la habitación.
- Los viajeros y sus cohabitantes no pueden abandonar el domicilio, recibir visitas de ningún tipo, salir a pasear mascotas, trabajar, asistir a recintos educacionales, etc. Tampoco usar Pasaporte Sanitario o Pase de Movilidad.
Seguimiento de viajeros
- Además del aislamiento, todas las personas deben cumplir con el seguimiento de viajeros por 14 días. Este consiste en fiscalización domiciliaria mientras dure el aislamiento, auto reporte diario de estado de salud y ubicación, testeo que puede ser en el punto de ingreso o en los próximos 14 días. En caso de ser positivo o contacto estrecho, el viajero deberá realizar el aislamiento en el lugar y por el periodo que determine la autoridad sanitaria.
FUENTE: Ministerio de Salud – Chile
MÁS NOTICIAS AERONÁUTICAS
Bombardier Challenger 3500, la renovada apuesta para el segmento Super Mid-size
Flybondi suma un cuarto avión a su flota y más frecuencias a sus destinos
Primeros Pilatus PC-21 para el Ejercito del Aire español
JetSMART inició sus operaciones de transporte de carga en Argentina
Airbus México Training Center celebra su quinto aniversario tras haber formado 4.500 pilotos
Aeropuerto El Dorado afirma su compromiso con la protección de la vida silvestre
LATAM Brasil será el primer operador brasileño del Boeing 787 Dreamliner
Aeropuertos de la red de Aena recuperan en agosto más del 60% del tráfico de 2019
El Aeropuerto de Rosario se prepara para ser habilitado como corredor aéreo seguro
Argentina: Vuelos autorizados para octubre de Air France y KLM
Last Updated on 17/08/2024 by Sebastián Martín Ventola