Con un incremento del 4% respecto a julio de 2018, este año fueron 908.554 los pasajeros que volaron por Aerolíneas Argentinas en su red de 37 destinos nacionales
Por primera vez, Aerolíneas Argentinas transportó más de 900.000 pasajeros durante un mes en su red de cabotaje. Siguiendo con el crecimiento observado en los últimos años, este récord supera al anterior que se registró en octubre de 2018, cuando viajaron por el país a través de Aerolíneas 893.199 pasajeros.
Los destinos con mayor cantidad pasajeros fueron los siguientes: Buenos Aires (516.932), Córdoba (79.966), Bariloche, (50.322), Mendoza (41.488), Salta (36.421), Neuquén (32.637), Iguazú (30.540), Ushuaia (29.633), Tucumán (25.302) y Comodoro Rivadavia (24.929). Estos destinos representan el 70% de todos los pasajeros transportados por Aerolíneas Argentinas durante julio.
Coronavirus – Aerolíneas Argentinas lanzó un canal de atención exclusivo para pasajeros de vuelos internacionales
Es interesante destacar que, a diferencia del año anterior, el período de las vacaciones de invierno se desarrolló completamente en el mes de julio, mientras que en 2019 se repartió entre julio y algunos días de agosto, lo cual también podría impactar en las cifras de pasajeros transportados en el mes en curso.
Con respecto al índice de ocupación de los vuelos, este se ubicó en un 82,8%, lo que se traduce en un 5,6% por encima del mismo mes de 2018. Mientras el índice de puntualidad promedió un 86,6%, igualando el promedio del año pasado.
Las alianzas globales de aerolíneas unen fuerzas para inspirar confianza en los pasajeros
En lo que a los destinos internacionales respecta, fueron 289.098 los pasajeros transportados, superando en un 7% los resultados operativos del mismo mes del año anterior. En la misma línea, se destaca el porcentaje de ocupación con un 83,7% lo que significa un 6,5% por encima de lo registrado en julio de 2018.
Para finalizar, el informe de Aerolíneas Argentinas señala que, entre enero y julio, la línea aérea de bandera transportó 7.701.491 pasajeros, lo que significa un 2% por encima de la cifra alcanzada en el mismo período del año pasado.
MÁS NOTICIAS:
Tecnam firmó contrato con Boeing para distribución de repuestos
JetSMART Argentina duplicará su flota y suma nuevas rutas
Flybondi volará a Florianópolis desde Diciembre
Honeywell compró TruTrak Flight Systems
Avanzan las obras en el Aeropuerto Internacional de Iguazú
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply