
A través de la Resolución 732/2019, la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina, redujo el costo de la tasa de seguridad en los vuelos internacionales, para incentivar la compra de pasajes al exterior
Buenos Aires, Argentina | La resolución, publicada hoy en el Boletín Oficial, establece el nuevo valor de la tasa de seguridad para vuelos internacionales que se aplicará a los pasajes emitidos desde el 7 de noviembre de 2019, para ser utilizados a partir del 1º de enero de 2020.
Según el comunicado emitido por la Administración Nacional de Aviación Civil, esto impacta en los vuelos internacionales, que corresponden a los que superan los 1000 kilómetros, cuya tasa se reduce en un 20% y queda ahora establecida en 8 dólares estadounidenses por pasajero embarcado.
AVIACIÓN CIVIL: Día Nacional de la Aviación Civil Argentina 2019
Con esta nueva normativa se derogan las resoluciones ANAC Nº 760 del 13 de septiembre de 2016 y la Nº 71 del 24 de enero de 2019. Se mantiene el valor de la tasa para vuelos regionales –los realizados entre puntos de nuestro país y entre puntos de países de la región de menos o igual a 1000 kilómetros- que ya se había disminuido en enero de este año.
También, aquellos vuelos regionales que operen nuevas rutas tienen una bonificación en la tasa del 50% durante el primer año (es decir, U$S 2.21 por pasajero embarcado en vez de U$S 4.42).
Esta medida se lleva a cabo en el marco del avance del rediseño del espacio aéreo que permitió aumentar la capacidad y eficiencia del mismo, y con el propósito de promover la conectividad del país con el exterior.
Por último, la Administración Nacional de Aviación Civil de Argentina expresó que, esta resolución persigue las iniciativas ya propuestas para continuar con el proceso de expansión de la actividad aeronáutica aerocomercial.
MÁS NOTICIAS:
IAG compró Air Europa por mil millones de euros
Aeropuertos Argentina 2000 presentó el programa “Crear Comunidad”
Continental Aerospace Technologies designó a ARAVIA S.A. como Distribuidor Oficial en Argentina
Martín Eurnekian destacó el potencial del sector aerocomercial en la región
Emirates seleccionará Tripulantes de Cabina de Pasajeros en la Argentina
La Universidad Nacional de Córdoba y el Aero Club Córdoba ponen en marcha programa de capacitación para pilotos
Tecnam entregó los dos primeros P2012 “Traveller” a Cape Air
100° Aniversario de KLM – Royal Dutch Airlines
JetSMART recibió su primer Airbus A320neo
Last Updated on 29/12/2020 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply