A medida que aumenta la demanda de transporte de las vacunas COVID-19 en todo el mundo, Embraer ha publicado información técnica para ayudar a los operadores sobre cómo se pueden optimizar sus aviones privados para el transporte de las vacunas contra el COVID-19.
Debido a la pandemia, los operadores están considerando la posibilidad de utilizar sus aviones Embraer para colaborar en el transporte de vacunas. Actualmente, hay más de 1.400 jets ejecutivos de Embraer en funcionamiento en más de 70 países.
AVIACIÓN GENERAL – Cessna entregó la unidad N°600 de su Citation CJ3
«Embraer está profundamente comprometida en la lucha contra COVID-19, brindando información técnica a los clientes en muchos segmentos, con el objetivo de apoyar y mejorar las operaciones de nuestros clientes», explicó Sérgio Cunha, Vicepresidente de Servicios Técnicos y Soporte de Producto de Embraer.
«Esta información técnica ayudará a los clientes a desarrollar sus procedimientos para llevar una gran cantidad de vacunas COVID-19», agregó Cunha.
En este sentido, Embraer realizó pruebas y simulaciones para definir adecuadamente las características y los requisitos de carga útil en relación con las especificaciones técnicas de transporte de vacunas, considerando las diferencias entre cada aeronave. El transporte de estas vacunas requiere bajas temperaturas, que se consiguen mediante el uso de hielo seco.
Los documentos publicados por Embraer incluyen orientación para todos los modelos de jets ejecutivos de Embraer: Phenom 100, 100EV, 300 y 300E; Legacy 450, 500, 600, 650 y 650E; Praetor 500 y 600; Lineage 1000 y 1000E.
El nuevo modelo «Navigator» de Hartzell, es un conjunto de hélice tripala cimitarra de material compuesto, que ahora está aprobada para los Beechcraft Bonanza Hartzell anunció el nuevo STC para su conjunto de hélice tripala […]
Nueva hélice Hartzell tripala de material compuesto para Beechcraft Bonanza
Cabe recordar que en diciembre de 2020, Embraer publicó una guía técnica para ayudar a los clientes de aviones comerciales a definir adecuadamente las características de transporte y los requisitos de carga útil para las vacunas COVID-19. Más recientemente, Embraer también publicó una guía para aplicar luces UV-C para la desinfección de la cabina, así como desinfectantes y revestimientos para el interior de la aeronave.
Asimismo, la compañía también ha publicado un boletín de servicio que permite a los operadores del ERJ 145 instalar filtros de aire de partículas de alta eficiencia (HEPA), que son estándar en todas las versiones de las familias de aviones comerciales Embraer E-Jets y E-Jets E2.
MÁS NOTICIAS
Air Tractor entregó la unidad número 4000
Iberia estrenará el IATA Travel Pass entre Europa y América Latina
El estado francés se convertirá en el mayor accionista de Air France
Delivery Point: El nuevo servicio de comida online en Aeroparque y Ezeiza
Embraer finalizó ensayos de reabastecimiento en vuelo entre dos KC-390 Millennium
Desde Abril Flybondi realizará sus vuelos regulares desde Aeroparque
El gobierno controló operativo de testeo a pasajeros en el Aeropuerto de Ezeiza
Alaska Airlines confirma orden por 23 Boeing 737 MAX
Un argentino ocupará cargo de experto en investigación de accidentes aéreos en la OACI
Daher entregó el primer Kodiak 100 Serie III
Viva Aerobus recibe certificación PRIME
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply