Nuevos Sistemas de Navegación Aérea en Aeroparque

La reapertura del Aeroparque «Jorge Newbery» incorpora nuevos Sistemas de Navegación Aérea y observación meteorológica de mayor precisión, entre los que se encuentran, un nuevo ILS y un nuevo AWOS

El reinicio de operaciones luego de la obras realizadas en el Aeroparque «Jorge Newbery», significa también la inauguración de equipos de navegación aérea y observación meteorológica de mayor precisión, implementados por la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).

Nuevos Sistemas de Navegación Aérea en Aeroparque

El renovado Aeroparque «Jorge Newbery» es más grande y funcional que su versión anterior, e incorpora nuevos sistemas de navegación aérea y observación meteorológica que contribuye a elevar la categoría del aeropuerto. Su nuevo Sistema Instrumental de Aterrizaje (ILS) y nuevo Sistema Automático de Observación Meteorológica (AWOS) le permitirá operar con valores de visibilidad menores que los mínimos actuales.

Aerolíneas Argentinas anunció su programación desde el renovado Aeroparque «Jorge Newbery»

Estos nuevos equipos son de una precisión superior y permitirán que los aviones realicen aproximaciones en la Categoría III (antes Categoría I), con valores de visibilidad similares a los actuales del Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza.

Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina

Según informaron desde EANA, algunos valores mejoran desde la apertura, como es el caso de los mínimos de despegue, en tanto los de aterrizaje deberán ser acompañados de infraestructura de aeropuerto planificada para una segunda etapa.

El nuevo sistema AWOS CAT III mide y transmite de manera automática -en ambas cabeceras de pista y en su punto medio- datos instantáneos de alta precisión de las condiciones meteorológicas actuales: visibilidad, alcance visual en pista, altura de la base de las nubes, dirección y velocidad de viento, temperatura, presión atmosférica entre otros parámetros. De esta manera, pueden reducirse los valores meteorológicos mínimos de operación del aeropuerto, y con ello reducir las demoras o desvíos de vuelos.

La instalación del ILS Categoría III implicó el reemplazo total de las antenas y todos los componentes de su instalación. Un nuevo tendido de fibra óptica y enlaces radioeléctricos entre éstas y la torre de control del aeropuerto facilitan la labor del personal de soporte técnico y el monitoreo de los equipos por parte del personal de control de tránsito aéreo.

Nuevos Sistemas de Navegación Aérea en Aeroparque (vuelos de verificación ILS)

Una vez finalizada la instalación y comprobado el funcionamiento inicial de los transmisores y las antenas del nuevo ILS, se procedió a su verificación en vuelo, consistente en aproximaciones realizadas por aviones equipados especialmente a tal fin. De esta manera se certificó la estabilidad, precisión y calidad de las señales radioeléctricas, de acuerdo con normas internacionales.

La modernización de sistemas de navegación y observación meteorológica, permitirá al personal de los servicios de navegación aérea y de meteorología, así como a las empresas que operan en el aeropuerto, contar con más y mejor información para su toma de decisiones, como también mejorar la regularidad de la operación minimizando disrupciones que generan demoras y cancelaciones.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

MÁS NOTICIAS:

La Aviación Agrícola Argentina tiene nuevas autoridades

Rolls Royce propulsará el eVtol de Vertical Aerospace

El Beechcraft King Air 260 recibió la Certificación de la FAA

JetSMART presentó la programación de sus vuelos desde Aeroparque

Aeroméxico voló a Rusia por primera vez en su historia

El Dassault Falcon 6X realizó su primer vuelo

El impacto del COVID-19 en los resultados financieros del Grupo LATAM Airlines

Embraer publica una guía técnica para la desinfección de aviones comerciales

El Día Internacional de la Mujer en los aviones de Aerolíneas Argentinas

Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 2798 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.