Airbus anunció que LATAM Airlines actualizará su flota A320 con la función de optimización del perfil de descenso (DPO) de Airbus, una mejora en la base de datos de rendimiento del sistema de gestión de vuelo (FMS), que proporcionará un considerable ahorro en el consumo de combustible.

Esta actualización se realizará en más de 200 aviones Airbus A320 de la flota de LATAM Airlines, convirtiéndose en la mayor flota de Airbus equipada con esta potente solución de ahorro de combustible.
Airbus México Training Center celebra su quinto aniversario tras haber formado 4.500 pilotos
De acuerdo a lo informado por Airbus, los kits de equipos necesarios para la instalación del software de performance «Descent Profile Optimisation» (DPO) de la flota de LATAM, comenzarán a entregarse entre finales de 2021 y principios de 2022.
La función DPO permite que la aeronave descienda desde la altitud de crucero utilizando solo el empuje del motor en ralentí, lo que reduce el consumo de combustible y genera reducciones proporcionales de CO2 y NOx (emisiones de óxido de nitrógeno).
En este sentido y para mejorar aún más la reducción de combustible, el DPO maximiza el tiempo de vuelo en un nivel de crucero eficiente, al no comenzar el descenso demasiado temprano, y posteriormente minimizar la cantidad de tiempo en un nivel de vuelo inferior, cuando los motores de la aeronave generan empuje para mantener el vuelo nivelado en aire denso antes de la aproximación final al aterrizaje.
Desde Airbus explicaron que la optimización de la trayectoria de vuelo de la aeronave es uno de los factores clave para mejorar aún más la eficiencia en cooperación con el Control de Tráfico Aéreo.
Optimizando las trayectorias de descenso de sus aeronaves y reduciendo el flujo de combustible de los motores -al tener los motores en relantí (idle)- gracias a la función DPO, LATAM Airlines generará un ahorro superior a las 100 toneladas de combustible al año, por aeronave, incluidos aeropuertos restringidos como Lima, Santiago y São Paulo.
Además, esto reducirá las emisiones de CO2 en más de 300 toneladas por año por aeronave, lo que representa una contribución significativa a operaciones de vuelo más sostenibles con 60.000 toneladas de CO2 al año para toda la flota de Airbus A320 de LATAM Airlines.
Collins Aerospace, una empresa de Raytheon Technologies, anunció que ha firmado un acuerdo definitivo para la adquisición de FlightAware, la empresa líder en aviación digital que ofrece soluciones globales de seguimiento de vuelos, tecnología predictiva, […]
Collins Aerospace firma acuerdo para adquirir FlightAware
MÁS NOTICIAS
La Fuerza Aérea de Estados Unidos equipará sus Hércules C-130J con ruedas y frenos de carbono
GOL avanza firme hacia el futuro de la Movilidad Aérea Urbana en Brasil
FeArCa mostró el profesionalismo de la Aviación Agrícola en Agronea 2021
Bogotá y Curazao volverán a estar conectadas por vuelos de Wingo
Aeropuerto Internacional de Miami mantiene su certificación AHA de ACI World
Helipass se asocia con Embraer para expandir la Movilidad Aérea Urbana en Francia
Panamá – El Aeropuerto Internacional de Tocumen movilizó más de 4.9 millones de pasajeros en lo que va del 2021
Aena instala Simulador de conducción para el área de maniobras en 13 aeropuertos de su red
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply