Con más de 650 operaciones en su programación de vuelos para noviembre, Aerolíneas Argentinas retoma los intertramos en sus vuelos domésticos y corredores federales
Aerolíneas Argentinas anunció hoy su oferta de vuelos para noviembre con más de 650 operaciones. Esto significa, respecto al mes anterior un incremento del 712% en la cantidad.

En lo que respecta a la oferta de vuelos domésticos, la compañía informó que se han programado un total de 571 vuelos a 22 provincias y 30 destinos, muchos de los cuales no se operaban desde el comienzo de las restricciones.
AVIACIÓN COMERCIAL: Argentina – Vuelven los vuelos internacionales regulares en noviembre
Entre los destinos con mayor cantidad de frecuencias mensuales desde y hacia Ezeiza se encuentran Córdoba (68), Mendoza (54), Neuquén (36), Bariloche (36), Salta (31), Mar del Plata (25), Comodoro Rivadavia (25), Bahía Blanca (23), Trelew (17), Santiago del Estero (17) y San Juan (14).
También, Aerolíneas Argentinas retomará de forma progresiva su operación de intertramos y corredores federales. En noviembre comenzarán a operar Córdoba-Neuquén, Córdoba-Mendoza, Comodoro Rivadavia-Neuquén y Mendoza-Neuquén.
En lo que respecta a los vuelos regionales, la aerolínea tendrá vuelos mensuales a Rio de Janeiro (6), San Pablo (24), Santiago de Chile (17), Asunción (8), Montevideo (5) y Santa Cruz de la Sierra (4). Mientras que para los vuelos internacionales habrá 6 vuelos mensuales a Madrid y 13 a Miami.
«De forma progresiva iremos recuperando frecuencias y aportando a la conectividad del territorio. Es una buena noticia. Lo necesita el país para ponerse de pie y lo necesita Aerolíneas» , expresó Pablo Ceriani, presidente de Aerolíneas Argentinas.
VIDEOS DE SEGURIDAD: Copa Airlines promociona el turismo en Panamá con su nuevo video de seguridad
Desde el pasado 22 de octubre, Aerolíneas Argentinas ha retomado su operación de vuelos domésticos regulares realizando hasta la fecha 58 vuelos, además de las operaciones especiales a destinos como San Pablo, Madrid, Miami o Asunción, entre otras.
Finalmente, desde Aerolíneas Argentinas informaron que sus vuelos son operados bajo estrictos protocolos de bioseguridad en cada una de las instancias del viaje.
Estos comprenden el uso obligatorio de barbijo o tapabocas, toma de temperatura previo al ingreso al hall de pasajeros así como también cumplir con la documentación necesaria y específica para cada uno de los destinos.
Aerolíneas Argentinas denunciará penalmente e impedirá volar a aquellas personas que intenten evadir los controles mediante fraudes o comportamientos disruptivos que pongan en riesgo la salud del resto de los pasajeros y trabajadores.

Sindicato de Flybondi denuncia penalmente al Vicepresidente del ORSNA
La Asociación Sindical de Trabajadores de Flybondi (ATAF) presentó una denuncia penal contra Fernando José Muriel, Vicepresidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) Así lo informó esta tarde en un comunicado la […]
