Eve, la empresa de Movilidad Aérea Urbana de Embraer, anunció la formalización de los procesos para la obtención del Certificación de Tipo para su eVTOL, con la Agencia de Aviación Civil de Brasil (ANAC).
De esta manera, Eve reafirma su compromiso con la ANAC para demostrar el cumplimiento de las normas técnicas internacionales y los requisitos de aeronavegabilidad obligatorios para la certificación de tipo eVTOL.
Sydney Seaplanes apuesta por la movilidad aérea urbana de EVE con un pedido de 50 eVTOL
Según lo acordado formalmente con ANAC, el proceso de certificación de tipo eVTOL seguirá el proceso de obtención de un Certificado de Tipo de aeronave de «Categoría Normal», considerando los requisitos establecidos por el Reglamento de Aviación Civil Brasileño (RBAC) N°23, entre otros requisitos adicionales.
De esta manera, y con el apoyo de ANAC, Eve continuará colaborando con otras autoridades de aviación líderes para formalizar el proceso de validación del certificado de tipo en todo el mundo.
«Es un momento importante que demuestra el compromiso de la compañía de explorar el futuro de la movilidad aérea urbana», comentó Roberto Honorato, Superintendente de Aeronavegabilidad de la ANAC.
Este proceso tiene como objetivo lograr los mejores estándares de seguridad para permitir el acceso de eVTOL al mercado global, detallaron desde Eve UAM, LLC.
«Desde la perspectiva de la regulación, hay mucho trabajo por hacer en cuanto a la tecnología aeronáutica y la definición de todo el ecosistema. Brasil tiene las condiciones y el compromiso para enfrentar este desafío», destacó Honorato.
Leonardo se suma al programa de desarrollo del Vertical Aerospace VX4
La formalización del proceso de certificación eVTOL es un paso importante hacia la continuidad de las discusiones que se han llevado a cabo entre Eve y ANAC para la certificación de vehículos para movilidad urbana.
«Además de demostrar el compromiso de Eve con el desarrollo del proyecto, permite a las instituciones evolucionar en la definición de los requisitos y medios de cumplimiento aplicables a la certificación», explicó Luiz Felipe R. Valentini, Director de Tecnología de Eve.
La compañía Eve está desarrollando actualmente un vehículo de despegue y aterrizaje vertical totalmente eléctrico (eVTOL) que utiliza tecnologías disruptivas para democratizar el acceso de los pasajeros a un nuevo modelo de transporte aéreo urbano.
La aeronave, diseñada y pensando en los usuarios, proporcionará un método de transporte seguro y cómodo con bajo nivel de ruido y cero emisiones de carbono, reforzando el compromiso de Embraer con el futuro de la movilidad aérea urbana sostenible.
La aerolínea doméstica más grande de Brasil apuesta al futuro de la Movilidad Aérea Urbana, con la firma de una memorando de entendimiento por 250 aeronaves eléctricas eVTOL GOL Líneas Aéreas conjuntamente con el Grupo […]
GOL avanza firme hacia el futuro de la Movilidad Aérea Urbana en Brasil
MÁS NOTICIAS
DHL adquiere 33 millones de litros de Combustible de Aviación Sostenible
Eve y la marca Senna se asocian para desarrollar el Eve-Senna eVTOL
Nuevo kit de cubiertos sustentables en vuelos internacionales de Azul
Helipass se asocia con Embraer para expandir la Movilidad Aérea Urbana en Francia
Pilatus pone en funcionamiento su nueva planta de energía solar
Rolls Royce propulsará el eVtol de Vertical Aerospace
Flota global del helicóptero Bell 505 alcanzó las 100.000 horas de vuelo
Airbus Flightlab: Un helicóptero para probar nuevas tecnologías
Textron Aviation anunció el regreso del Cessna Turbo Skylane T182T a su línea de productos
K5-Aviation recibió su primer Airbus ACJ330-300
Aeropuerto de Miami premiado como mejor Mega Aeropuerto de Estados Unidos
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply