
Incremento en el peso máximo de despegue (MTOW) y mejoras en la aviónica, son algunas de las características del HondaJet Elite S, el Light Jet fabricado por Honda Aircraft Company
Honda Aircraft Company presentó por medio de un evento virtual, una versión mejorada de su Light Jet, el HondaJet Elite S. El lanzamiento, denominado «La innovación continúa: Elite S», estuvo a cargo del Presidente y CEO de la compañía, Michimasa Fujino.
«Desde su presentación en 2018, el HondaJet Elite ha logrado el mejor rendimiento en su clase y al mismo tiempo es el más eficiente, y con el nuevo Elite S, damos un paso más en la expansión de la capacidad de la aeronave», comentó Michimasa Fujino, presidente y CEO de Honda Aircraft Company.
Te podría interesar: Pilatus Aircraft entrega la unidad N° 1.800 de su modelo PC-12
«Como resultado de la innovación, el diseño y la ingeniería del nuevo Elite S, estamos estableciendo una vez más un nuevo estándar en la aviación ejecutiva», agregó Fujino.
Esta nueva versión del HondaJet, denominada Elite S, incorpora algunas actualizaciones que aumentan su capacidad operativa y mejoran su operación en vuelo. Entre ellas se destaca el aumento en 200 libras -90 kilogramos- de su MTOW (peso máximo de despegue), lo que se traduce en un incremento de 120 millas náuticas de autonomía o un pasajero adicional.
Además, las nuevas características de aviónica incorporan el FAA DataCom y ACARS, mejorando la claridad y eficiencia de las comunicaciones. Esto, combinado con el recientemente introducido ASAS (Advanced Steering Augmentation System), el Elite S reduce aún más la carga de trabajo del piloto y maximiza la seguridad.
En cuanto a su aspecto exterior, el HondaJet Elite S incorpora nuevos esquemas de pintura exclusivos disponibles en Gunmetal, Luxe Gold y Deep Sea Blue. Estas nuevas opciones de color se completan con un logotipo exclusivo de Elite S, con la S roja en negrita y más opciones de personalización según las selecciones de color exterior.
Honda Aircraft Company presentó el HondaJet Elite S

Bye Aerospace apuesta al mercado de los aviones eléctricos con su bimotor eFlyer 800
En respuesta a la creciente demanda del mercado de aviones eléctricos, Bye Aerospace anunció su bimotor eFlyer 800 el cual ofrece una significativa reducción de costos operativos, además de una mayor capacidad, utilidad y sin […]
MÁS NOTICIAS
Iberia tendrá seis vuelos semanales a Panamá
Air Tractor entregó la unidad N°100 del AT-502XP
Primer cliente europeo para el Cessna Citation CJ4 Gen2
JetSMART Argentina firma acuerdo con Netviax
El Airbus Helicopters H160 recibió la certificación de la JCAB de Japón
LATAM Cargo confirmó la expansión de su flota de Boeing 767-300 BCF para 2023
Gobierno español autoriza la creación de STARTICAL, empresa de Servicios Satelitales para la Navegación Aérea
Air Nostrum reafirma su liderazgo en el mantenimiento de sus aviones
ANAC dictó un Taller para Instructores de Escuelas de Vuelo
Comisión Europea aprueba Reglamento Europeo U-Space para Drones
Last Updated on 01/10/2024 by Sebastián Martín Ventola