Como parte de su plan de renovación de flota, Delta anunció que incorporó 30 unidades adicionales de Airbus A321neo a su actual cartera de pedidos existente con el fabricante europeo.
De acuerdo a la información proporcionada por la aerolínea, esta transacción los posiciona como la aerolínea líder en recuperación, y con una flota más moderna, confiable y con bajas emisiones de carbono, al tiempo que refuerza sus objetivos estratégicos de impulsar la simplificación operativa, lograr economías de escala e impulsar su productividad.
Copa Airlines actualiza la flota 737NG con ruedas y frenos de Collins Aerospace
«La incorporación de estos aviones fortalece el compromiso de Delta de reemplazar las flotas más antiguas con jets más sostenibles y de bajo consumo de combustible, y ofrece la mejor experiencia al cliente en la industria», comentó Mahendra Nair, Vice Presidente Senior de Delta y Supply Chain TechOps.
Delta está convirtiendo sus derechos de opción a compra en pedidos firmes en virtud de su acuerdo existente con Airbus para el modelo A321neo. Esto repite una transacción similar realizada en abril, cuando Delta y Airbus convirtieron 25 derechos de compra de A321neo en pedidos en firme y agregaron 25 opciones adicionales de A321neo.
En la actualidad, Delta opera 121 unidades de la familia A321ceo y con los A321neo anunciados recientemente, pasa a tener compromisos de compra por 155 A321neo firmes, además de seis entregas pendientes del modelo A321ceo y derechos de compra por 70 A321neo adicionales.
Estos compromisos de compra miran hacia las necesidades futuras de Delta, respaldando el reemplazo de aviones de fuselaje estrecho más antiguos y menos eficientes en combustible. En resumen, Delta tiene ahora 288 compromisos de compra de aviones, incluidos aviones de fuselaje ancho y angosto.
«Nuestros socios en Delta están subrayando el papel estratégico que jugará el A321neo como la plataforma altamente eficiente para el reconocido servicio al cliente y la confiabilidad de Delta durante muchos años en el futuro», declaró Christian Scherer, Director Comercial de Airbus.
Según fuentes de la compañía, se espera que reciban su primer A321neo en la primera mitad de 2022, y las entregas posteriores se prolongarán hasta 2027. Muchos de los A321neos de Delta se entregarán desde la línea de ensamblaje de Airbus U.S. en Mobile, Alabama.
La firma de este acuerdo de código compartido entre LEVEL y American Airlines, refuerza la conectividad entre Barcelona y Estados Unidos, como así también la distribución de los vuelos de la compañía española en el […]
LEVEL y American Airlines refuerzan la conexión entre Barcelona y Estados Unidos
MÁS NOTICIAS
Avanzan las obras de remodelación y ampliación del Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico
JetSMART se suma al programa PreViaje e incluye cuotas sin interés
Aeropuerto Internacional de Rosario firmó acuerdo con ANAC para el control aviar
Embraer expande su red de Servicios para Jets Ejecutivos en Estados Unidos
Alianza para impulsar el desarrollo de la aviación en América Latina y el Caribe
SKY Airline se une al Travel Sale y ofrece pasajes con hasta 50% de descuento por tramo
Aerolíneas Argentinas lanzó su sistema de autogestión para cambio de pasajes
Delta celebra su 75 Aniversario en el sector de Carga Aérea
Air France KLM nombra a Pía Lackman Directora General para Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay
Flybondi se suma al programa PreViaje
Azul y Emirates realizarán vuelos en código compartido
Aeroméxico realizará vuelos directos entre Cancún y São Paulo
Mendoza, Salta e Iguazú volverán a estar conectadas por vuelos de Aerolíneas Argentinas
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Leave a Reply