Airbus Atlantic, el nuevo jugador global en el mercado de las aeroestructuras

Establecida oficialmente el pasado 1 de enero de 2022, Airbus Atlantic -una subsidiaria de Airbus- estará enfocada en el mercado de las aeroestructuras, agrupando las fortalezas, recursos y habilidades de las instalaciones de Airbus en Nantes y Montoir-de-Bretagne, como así también las sedes de STELIA Aerospace en todo el mundo.

Airbus Atlantic, el nuevo jugador global en el mercado de las aeroestructuras

Según informó Airbus recientemente a la prensa, esta unificación forma parte del proyecto de transformación anunciado en abril de 2021, cuyo objetivo es fortalecer la cadena de valor del montaje de aeroestructuras dentro de la configuración industrial de Airbus.

El primer Airbus A321XLR ingresó a su etapa final de ensamblaje

Además, esta actividad considerada como Core Business, marca la intención de ganar competitividad, innovación y calidad en beneficio de los programas de Airbus del presente y futuro.

Aeropuerto Carrasco: Beneficios exclusivos para pasajeros que viajan en el puente aéreo: Aeroparque - Montevideo - Aeroparque
Helicópteros Marinos
Aerotec Latinoamérica - Representantes Oficiales de Tecnam Aircraft y Thrush
HANGAR X - Aviación Últimas Noticias vía WhatsApp
Synerjet es distribuidor exclusivo de Pilatus Aircraft en América Latina

Airbus Atlantic será un elemento esencial en la cadena de valor del grupo y jugará un papel clave en la cadena de suministro de aeroestructuras, con más de 500 proveedores directos y más de 2.000 proveedores indirectos.

«Airbus Atlantic tiene como objetivo hacer frente a los grandes desafíos vinculados a una industria de la aviación sostenible, siendo pionera en nuevas tecnologías», comentó Cédric Gautier, CEO de Airbus Atlantic.

«Nuestra primera misión será asegurar la satisfacción de todos nuestros clientes y establecer nuevos estándares de excelencia en términos de calidad y eficiencia operativa», destacó Gautier.

Con 13.000 empleados en 5 países y 3 continentes, Airbus Atlantic tendrá un volumen de negocio estimado en unos 3.500 millones de euros, posicionándose como número dos mundial en aeroestructuras, el número uno en asientos de piloto y entre los tres primeros de asientos de Business y First Class, que continuarán comercializándose bajo la marca STELIA Aerospace.

HANGAR X - Seguinos en Instagram @hangarx

MÁS NOTICIAS

EANA anunció nuevo programa de becas para el Curso Inicial de Controlador de Tránsito Aéreo

Synerjet se suma como un nuevo inversor de Wingcopter

Sydney Seaplanes apuesta por la movilidad aérea urbana de EVE con un pedido de 50 eVTOL

Pratt & Whitney presentó el motor GTF Advantage para la familia de aviones Airbus A320neo

Acuerdo de tolerancia cero a las violencias en el ámbito aeronáutico

Eve y la marca Senna se asocian para desarrollar el Eve-Senna eVTOL

American Airlines es incluida en el Índice Dow Jones de Sustentabilidad

Nuevo Gerente comercial de Avianca para Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

Martín Eurnekian fue reconocido por la Fundación Centro de Estudios Americanos

Primer vuelo de un helicóptero Airbus H225 con combustible de aviación 100% sostenible (SAF)

Inauguraron el nuevo Airbus Chile Training Center

Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola

Acerca de Sebastián Martín Ventola 3564 Articles
Realizador integral de contenidos audiovisuales por vocación, pero con genética aeronáutica. Fundador de CIRRUS Media y creador de "HANGAR X". A diferencia de mi padre y mi hermano mayor, quienes eligieron volar para vivir, yo decidí vivir para volar y así difundir esta "Inexplicable pasión por el vuelo". Contacto: sventola@hangarx.com.ar

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.