El fabricante europeo de aeronaves Airbus, anunció hoy que brindará servicios de Carga Aérea sobredimensionada con sus aviones Beluga ST, el cual estará disponible para empresas de transporte, como así también para otros clientes potenciales.

«Airbus Beluga Transport», proporcionará a los clientes del sector espacial, energético, militar, aeronáutico, marítimo y humanitario, con una solución a sus necesidades de transporte de cargas de gran tamaño.
Atlas Air incrementará su flota de Boeing 777F
«La sección transversal más amplia del Beluga abrirá nuevos mercados y nuevas posibilidades logísticas para los clientes», explicó Phillippe Sabo, Director de ATI y Transporte Aéreo de Gran Tamaño en Airbus.
«En el caso de cargar helicópteros -no tener que desmontarlos antes- realmente es un plus. Del mismo modo, los motores de aviones comerciales más grandes se pueden acomodar en una configuración completa», agregó el directivo.
Desde Airbus detallaron que, la primera misión tuvo lugar a fines de 2021 con una entrega desde la fábrica de Airbus Helicopters en Marignane, Francia, a Kobe en Japón para un cliente no revelado. El Beluga #3 se detuvo para repostar en Varsovia (Polonia), Novosibirsk (Rusia) y Seúl (Corea).

Basado en el Airbus A300-600, la flota actual de BelugaST está integrada por cinco aviones, que hasta ahora han sido la columna vertebral del transporte entre sitios de Airbus de grandes secciones de sus aviones, la cual está siendo reemplazada por seis BelugaXL de nueva generación para respaldar la aceleración de su producción de aviones de pasajeros.
El nuevo servicio «Airbus Beluga Transport» puede atender una gran cantidad de posibles aplicaciones en el mercado de la Carga Aérea, ya que los aviones poseen la sección transversal interior más grande que cualquier avión de transporte en el mundo, acomodando carga de gran tamaño de hasta 7,1 m de ancho y 6,7 m de alto.
LATAM Cargo confirmó la expansión de su flota de Boeing 767-300 BCF para 2023
Para maximizar la capacidad de respuesta de los BelugaST, se están desarrollando nuevas técnicas y equipos de carga para la operación. Estas soluciones incluyen un On-Board Cargo Loader (OBCL) automatizado para misiones en las que no se dispone de una plataforma de carga/descarga en el aeropuerto de origen o de destino.
Una vez que Airbus haya puesto en servicio los seis nuevos BelugaXL, la flota BelugaST totalmente liberada se entregará a una aerolínea subsidiaria de nueva creación con su propio Certificado de Operador Aéreo (AOC) y personal. «La nueva aerolínea será flexible y ágil para abordar las necesidades de los mercados mundiales externos», concluyó Philippe Sabo.
Con una inversión 1.500 millones de dólares, Amazon Air puso en funcionamiento su principal centro de distribución de carga aérea en el Aeropuerto Internacional de Cincinnati, Estados Unidos El gigante mundial del e-Commerce anunció el […]
Amazon inauguró un mega centro de distribución de Carga aérea
MÁS NOTICIAS
Aerolíneas Argentinas transportó más de 50 toneladas de salmón a Estados Unidos
Aeroméxico Cargo pone en funcionamiento el servicio de entrega de paquetería a domicilio
Bonificarán costos logísticos de la importación de insumos para la investigación científica y tecnológica
Día de Todos los Santos – IAG Cargo transportó 12 millones de flores desde Colombia y Ecuador
JetSMART inició sus operaciones de transporte de carga en Argentina
Delta celebra su 75 Aniversario en el sector de Carga Aérea
Gabriel Oliva asume como vicepresidente ejecutivo y Director de Avianca Cargo
DHL Express compra 12 aviones eléctricos Eviation Alice e-Cargo
Lufthansa Cargo convertirá dos Airbus A321 en cargueros
Last Updated on 28/07/2023 by Sebastián Martín Ventola
Es xllllllllllllllllllllll